¡ALERTA EN LAS ESCUELAS! LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A DETECTAR Y PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR
- Roberto Quintero
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el compromiso de salvaguardar la salud física y emocional de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Salud de Sonora emitió un llamado urgente a madres, padres y tutores para identificar y prevenir el acoso escolar, fenómeno que ha trascendido los muros escolares para instalarse también en redes sociales.
La dependencia estatal advirtió que el acoso escolar —también conocido como bullying— se manifiesta mediante burlas constantes, agresiones físicas, exclusión deliberada o actos con intención de humillar, lastimar o aislar emocionalmente a la víctima.
¿Cómo identificarlo?
Algunas señales de alerta que podrían indicar que un menor sufre acoso escolar incluyen:
Cambios abruptos en su comportamiento
Bajo rendimiento académico
Tristeza persistente o sin motivo aparente
Aislamiento social
Insomnio o pesadillas frecuentes
Pérdida de peso y apetito
Lesiones físicas sin explicación
Daño o pérdida frecuente de pertenencias personales
Baja autoestima y conductas autodestructivas
En casos graves, incluso pueden presentarse pensamientos suicidas, por lo que la atención temprana resulta vital.

Comunicación y apoyo emocional, claves para la prevención
La Secretaría de Salud recomendó fortalecer el vínculo familiar mediante una comunicación abierta, enseñar con el ejemplo, fomentar el respeto mutuo y orientar sobre el uso responsable de las redes sociales, espacios donde también se presentan casos de violencia y acoso digital.
Para apoyar a las familias, el estado cuenta con la Brigada Psicológica, integrada por personal capacitado que brinda atención profesional a personas afectadas por acoso escolar, ansiedad, depresión o ideación suicida.
Las y los ciudadanos pueden comunicarse de manera inmediata al 9-1-1, donde especialistas en salud mental y adicciones ofrecerán orientación telefónica e, incluso, atención directa en el domicilio si se considera necesario.
Prevenir el bullying comienza en casa. ¡Actuemos a tiempo y salvemos vidas!
Comments