YA VIENE EL ECLIPSE SOLAR, TE DECIMOS QUE ES Y POR QUÉ LE LLAMAN EL ANILLO DE FUEGO
- Roberto Quintero
- 28 sept 2023
- 2 Min. de lectura

La emoción está en el aire. Los cielos están a punto de regalarnos un espectáculo astronómico que no hemos presenciado en México desde hace más de dos décadas.
Estamos tan emocionados como tú, porque el eclipse solar anular de 2023, comúnmente referido como el 'anillo de fuego', está por acontecer. Reconocidas instituciones como el IPN, UNAM y la UAM han organizado eventos para que no nos perdamos ni un instante de este fenómeno natural.
Desde CDMX hasta Yucatán, pasando por Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, y Oaxaca, todos tendrán una vista privilegiada, pero ¿sabías por qué se le llama 'anillo de fuego'? Vamos a descubrirlo.
¿Por qué se le llama ‘anillo de fuego’ al eclipse solar anular?
El misterio detrás del término 'anillo de fuego' es fascinante. Los eclipses solares vienen en diferentes variedades, pero es el eclipse solar anular el que ha capturado la imaginación de muchas personas.
En este tipo de eclipse, la Luna, aunque se interpone entre nosotros y el Sol, no logra cubrirlo completamente. ¿La razón? Durante este tiempo, la Luna está en el punto más distante de su órbita con respecto a la Tierra, haciéndola parecer más pequeña en el cielo.
El resultado es un halo luminoso alrededor de la Luna, semejante a un majestuoso 'anillo de fuego'. Si bien este fenómeno nos ofrece un escenario deslumbrante, es crucial recordar la importancia de no observarlo directamente sin la protección adecuada. Un solo vistazo podría causar daños irreparables en la retina.
¿Cuándo se verá el anillo de Fuego?
La anticipación crece y la pregunta en la mente de todos es: ¿cuándo podremos ser testigos de este eclipse solar anular? Marca tus calendarios para el sábado 14 de octubre de 2023.
Aunque México se encuentra en una posición privilegiada, hay que considerar algunos factores para una experiencia óptima. No todos los lugares tendrán la misma vista.
Elementos como la ubicación específica, si estás en la trayectoria directa de la anularidad, y, por supuesto, las condiciones climáticas, pueden influir en tu experiencia.
Así que prepárate, consulta las previsiones y encuentra el mejor lugar para ser testigo de este espectacular fenómeno astronómico.
Comments