VISA DE EEUU PARA MEXICANOS: PARA QUÉ SOLICITANTES SE ELIMINARÁ LA ENTREVISTA CONSULAR
- Roberto Quintero
- 27 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Debido a la pandemia de Covid-19, los trámites para las visas se hicieron más tediosos y con procesos menos ágiles para poder viajar a Estados Unidos, por ello, el país vecino anunció cambios para facilitar el proceso.
De acuerdo con MILENIO la administración de Joe Biden ordenó que se contrate más personal y se aligere así la expedición de las visas, mientras que la vocera del Consulado de Estados Unidos en Monterrey, Jill W. Diertrich señaló que se agilizará la capacidad de trámites.
“Estamos comprometidos a facilitar los viajes legítimos a los Estados Unidos. Nuestro personal está trabajando arduamente para reducir los tiempos de espera para las citas de visa lo más rápido posible”, puntualizó Jill W.
Otro de los beneficios de esta nueva indicación, es que se eliminarán las entrevistas consulares para algunos mexicanos, esto quiere decir que, el último paso para determinar si el solicitante podrá obtener la visa se podría saltar, dependiendo de si la persona cumple con el requisito.
Y es que esto solo podrá aplicar para aquellas personas que deseen obtener una renovación y con ello no tengan que presentarse en la sede.
“Eliminamos las entrevistas consulares para algunos tipos clave de visas, contratamos personal nuevo y buscamos soluciones globales para aumentar la capacidad en todo el mundo. Para ciertos tipos de visa o ciertas categorías de viajeros (...) Ampliamos los criterios de elegibilidad para casos de renovación de visas de turista. Más personas han podido presentar solicitudes bajo este esquema sin entrevista”, señaló la vocera.
De acuerdo con el sitio web de la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México, el proceso para no asistir a la entrevista consular está disponible para personas cuya visa haya vencido en los últimos cuatro años.
“Los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 48 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista”, puntualizó.
Asimismo, el gobierno estadounidense informó que quien busque tramitar una cita para obtener una visa de visitante tendrá que esperar estos tiempos:
-En el caso de la oficina de Monterrey podría esperar hasta 554 días para la siguiente cita, es decir, hasta el 1 de marzo de 2024
-En el caso de la oficina consular de la Ciudad de México tendrán que esperar hasta 633 días para hacerlo, es decir, el 19 de junio de 2024.
-Finalmente, en la oficina de Guadalajara el tiempo estimado de espera es de 788 días naturales, por lo que la siguiente cita disponible podría ser hasta el 21 de noviembre de 2024.
Comments