top of page

VACUNA PFIZER CONTRA COVID-19 LLEGÓ A FARMACIAS DE HERMOSILLO: ¿CUÁNTO CUESTA?



ree

Hermosillo, Sonora.-

 

Desde el pasado sábado 23 de diciembre, se encuentra a la venta la vacuna Pfizer contra Covid-19 en algunas farmacias de Hermosillo; sin embargo, al día de hoy, dicho biológico ya se ha agotado de algunas estanterías debido a la alta demanda de una opción diferente a la que proporciona el sistema de salud del estado.

 

Debido a ello, las personas que quieran aplicarse la vacuna Pfizer contra Covid-19 tendrán que anotarse en una lista de espera, esto mientras vuelven a surtir los biológicos en algunas farmacias particulares de la ciudad.

 

María Guadalupe Félix, Químico responsable de una reconocida farmacia, comentó que a dicho establecimiento llegaron solo 20 dosis para su venta, mismas que ya se agotaron, por lo que ya se cuenta con una lista de espera de, hasta el momento, 10 personas.

 

“Es muy importante agendar, ya que hay varias personas que llegan y preguntan por la vacuna y quieren dejarla pagada, pero no queremos sobrevender la aplicación cuando aún no tenemos abasto”, expresó.

 

Dio a conocer que, aunque inicialmente la dosis tenía un costo de $875 pesos, actualmente este precio se ha reducido a $799 pesos, ya que no se tenían bien ubicados los costos de esta.

 

Agregó que en la ciudad se cuenta con 20 sucursales de la cadena de farmacias donde trabaja, pero no todas cuentan con laboratorio, por lo que, por el momento, solo se está manejando su venta y aplicación de la vacuna contra Covid-19 en cinco o seis establecimientos.

 

Dijo que actualmente se encuentran en la fase de surtido de la parte sur del país, específicamente en Sinaloa, por lo que, terminando en ese estado, volverían a surtir la vacuna en Sonora y será solo de la marca Pfizer.

 

“Queremos que las personas vengan a vacunarse, ya que en esta temporada invernal ha subido la demanda de contagios de Covid-19 y con esta dosis se está cubriendo la cepa Ómicron, la cual es la cepa que actualmente está en contagio” dijo.

 

La especialista detalló que la aplicación de esta dosis corresponde a la vacuna para adulto, cuya protección es para un año, sin embargo, se manejarán dos versiones, niño y adulto, aunque en este momento solo se cuenta con la primera, la cual es para ser aplicada en personas de 11 años en adelante, y aproximadamente para el mes de febrero se contaría con ambas.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page