top of page

UNISIERRA FOMENTA LA INNOVACIÓN CON CERTIFICACIÓN EN IMPRESIÓN 3D

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Moctezuma, Sonora.-

 

En un esfuerzo por fortalecer las competencias y habilidades de su comunidad escolar, alumnos y docentes de la Universidad de la Sierra (Unisierra) obtuvieron una certificación en impresión 3D, gracias al apoyo de la Universidad de Arizona, informó Juan Carlos Avilés Miranda, rector de la institución.

 

Avilés Miranda detalló que la certificación fue impartida por el Departamento de Ingeniería de la universidad estadounidense como parte de un programa de vinculación internacional. Este programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo personal y académico de los estudiantes y docentes, dotándolos de herramientas innovadoras para destacar en el mercado laboral global.

 

Detalles de la capacitación

La certificación consistió en dos módulos:

 

Módulo en línea, donde los participantes adquirieron conocimientos teóricos fundamentales.

 

Módulo presencial, que incluyó prácticas en las que los asistentes aprendieron a diseñar modelos 3D, crear prototipos y utilizar impresoras 3D con tecnologías como modelado por deposición fundida y SLA invertida con resina.

 



Durante el curso, los participantes adquirieron habilidades para transformar archivos digitales en objetos físicos, una competencia clave en áreas como diseño industrial, ingeniería y desarrollo de productos.

 

Impulsando la competitividad internacional

El rector destacó que este tipo de estrategias permiten que los estudiantes sonorenses sean reconocidos a nivel global y competitivos en un entorno laboral cada vez más demandante. Estas acciones posicionan a la Unisierra como un referente en calidad educativa en la región serrana de Sonora.

 

"Buscamos que nuestros alumnos cuenten con habilidades innovadoras y prácticas que los preparen para destacar en el mercado laboral internacional," enfatizó Avilés Miranda.

 

Con este tipo de alianzas internacionales, la Unisierra reafirma su compromiso de promover la innovación y creatividad en su comunidad escolar, contribuyendo al desarrollo de profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos del futuro.

Comments


bottom of page