top of page

UNISIERRA ACERCARÁ CIENCIA Y TECNOLOGÍA A MÁS DE TRES MIL ESTUDIANTES DE LA REGIÓN SERRANA




Moctezuma, Sonora.-

 

La Universidad de la Sierra (Unisierra) llevará la ciencia y la tecnología a más de tres mil estudiantes de diez municipios de la región serrana de Sonora como parte de la Feria de la Ciencia y Tecnología 2024. Este evento, que inició el jueves 26 de septiembre y concluirá el viernes 1 de noviembre, busca fomentar la creatividad y promover la investigación entre el alumnado de escuelas de nivel básico, media superior y superior.

 

Juan Carlos Avilés Miranda, rector de Unisierra, explicó que esta tercera edición incluye la presentación de proyectos, conferencias y actividades demostrativas en diversas áreas del conocimiento. “Queremos que niñas, niños y jóvenes de toda la región amplíen sus conocimientos y se interesen en el mundo de la ciencia”, comentó.

 

Además de Moctezuma, la feria cuenta con subsedes en Ures, Banámichi, Granados, Bacadéhuachi, Bacerac, Nacozari, Esqueda, Sahuaripa y Cumpas, con el fin de llegar a un mayor número de estudiantes.

 



Avilés Miranda también destacó las alianzas estratégicas con el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), las cuales han sido clave para la realización del evento.

 

Los participantes de la feria presentarán proyectos en áreas como química, física, biología, matemáticas, ciencias naturales, ciencias de la salud, tecnología de la información, desarrollo de software, mecatrónica, mecánica y electrónica, con el objetivo de motivar a los asistentes a profundizar en el conocimiento científico.

 
 
 

Comments


bottom of page