TRUMP CONGELA VISAS ESTUDIANTILES: EE.UU. ENDURECE CONTROL POR REDES SOCIALES Y GENERA ALARMA GLOBAL
- Roberto Quintero
- hace 19 horas
- 3 Min. de lectura

Washington, D.C.-
En una medida que ha encendido las alarmas en sectores educativos, diplomáticos y económicos, la administración del expresidente Donald Trump ordenó detener, con efecto inmediato, todas las nuevas citas para visas de estudiantes (F y M) y de intercambio (J). Esta acción se enmarca en una nueva política que busca imponer evaluaciones obligatorias de redes sociales para todos los solicitantes.
Según un cable firmado por el actual secretario de Estado Marco Rubio, filtrado al portal Politico, la orden se presenta como una preparación para aplicar una verificación digital más extensa, una práctica que hasta ahora se limitaba a casos específicos. La directriz afecta a más de 400 mil solicitudes anuales, dejando en suspenso los planes académicos de miles de estudiantes alrededor del mundo.
“Las secciones consulares no deben añadir más citas hasta que se emitan nuevas directrices (‘septel’)”, indica el documento oficial.
📱 Redes sociales bajo la lupa
Desde 2020, el Departamento de Estado solicitaba información de redes sociales a ciertos aplicantes, especialmente aquellos relacionados con protestas o actividades consideradas sensibles. Sin embargo, la nueva orden amplía este control a todos los solicitantes, sin detallar los criterios ni el tipo de contenido que podría ser considerado alarmante.
“¿Una foto con una bandera palestina obligará a revisión adicional?”, cuestionó un diplomático entrevistado por Politico, señalando la falta de claridad que reina entre los funcionarios consulares.
🎓 Universidades en estado de alerta
La noticia ha causado gran preocupación entre las universidades estadounidenses, cuya economía depende en gran parte de las matrículas internacionales. En 2024, los estudiantes extranjeros generaron 44 mil millones de dólares y sustentaron 370 mil empleos, de acuerdo con datos de NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales.
“El impacto económico sería catastrófico”, advirtió Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council.
Además del golpe financiero, la comunidad académica teme por la reputación internacional de las instituciones de educación superior.
“Detener la llegada de talentos internacionales erosiona la primacía científica de EE.UU.”, alertó Miriam Feldblum, directora del Presidents’ Alliance on Higher Education and Immigration.
🏛 Reacciones legales e institucionales
En respuesta, instituciones como NYU y la Universidad de Illinois han activado protocolos de emergencia, considerando la posibilidad de retrasar admisiones o mover programas a sedes en el extranjero, como Madrid, Abu Dabi o Shanghái.
“No podemos matricular alumnos sin garantía de visado”, expresó un decano en la Costa Oeste.
Desde el ámbito legal, expertos advierten que una suspensión prolongada podría ser impugnada por violar la Ley de Procedimiento Administrativo (APA). Ya en 2020, universidades como Harvard y MIT lograron frenar en tribunales medidas similares contra estudiantes en línea.
“La suspensión es administrativa, pero si se vuelve indefinida, será impugnable”, sostuvo la abogada Rebecca Ciaramella.
⏳ ¿Qué sigue para los solicitantes?
Quienes ya cuentan con citas agendadas podrían ser atendidos, pero el sistema consular podría pausarse completamente para implementar nuevas capas de verificación, incluyendo análisis de cuentas de redes como X (antes Twitter), Instagram, TikTok y LinkedIn.
El Departamento de Estado aún no ha emitido el "septel" prometido con las nuevas directrices, pero se espera que lo haga en una o dos semanas. Mientras tanto, los consulados enfrentan una sobrecarga, con solo 300 analistas digitales para más de 200 sedes diplomáticas.
✈️ Riesgo para el semestre de otoño
El proceso de visado para el semestre de otoño está en peligro. La fecha límite del 15 de julio para obtener aprobaciones se acerca rápidamente, y cualquier retraso podría provocar la cancelación de vuelos, contratos de vivienda, seguros médicos y otros compromisos estudiantiles.