top of page

¡TRAE PURO CHUQUI! FRASES QUE SOLO LOS SONORENSES ENTIENDEN

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

El español, conocido por su riqueza y diversidad, está salpicado de regionalismos que añaden color y particularidad a cada variante del idioma. En México, las expresiones regionales son un reflejo de la identidad lingüística y cultural de sus habitantes. Sonora, un estado con una rica tradición cultural, es el hogar de una serie de frases y términos únicos que, aunque son comunes para los locales, pueden resultar enigmáticos para quienes no son originarios de la región.

 

En la actualidad, el vocabulario del norte de México ha ganado popularidad gracias a su aparición en medios de comunicación, como series y películas, así como en plataformas digitales. Sin embargo, para aquellos que no están familiarizados con el dialecto sonorense, algunas frases pueden parecer confusas. A continuación, presentamos un pequeño glosario de expresiones típicas de Sonora que todo residente entiende a la perfección, pero que podrían desconcertar a los forasteros:

 

"Anda bichicori el chamaco." – Esto significa que el niño está desnudo. La palabra "bichicori" se usa para referirse a la falta de ropa.

"El buqui está arriba del árbol." – Esta frase indica que el niño está trepado en un árbol. "Buqui" es una forma coloquial para referirse a un niño.

"¡Trae puro chuqui!" – Se utiliza para describir algo que es muy bueno o agradable al paladar. "Chuqui" es un término sonorense para algo sabroso o de alta calidad.

"Está muy huila esa persona." – Significa que la persona está muy delgada. "Huila" se refiere a una condición de delgadez extrema.

"¡Anda lurio por irse!" – Expresión que denota que alguien está actuando de manera loca, inquieta o extremadamente enamorada. "Lurio" es una forma coloquial de decir que alguien está fuera de sí.

"¡Agarro unas curas con mi compa!" – Significa que alguien se está riendo mucho o carcajeándose con un amigo. "Curarse" en este contexto se refiere a reírse.

"¡Ya voy hecho la mocha!" – Esta frase indica que alguien está muy apurado o tiene mucha prisa. "Hecho la mocha" es una manera colorida de expresar urgencia.

"¡Qué trucha eres!" – Se utiliza para elogiar a alguien por su inteligencia o astucia. "Trucha" es sinónimo de estar alerta y ser inteligente.

"Anda bien tatahuila." – Se refiere a alguien que está mareado. "Tatahuila" es una expresión para describir a una persona que se siente desorientada.

 

Estas frases son un testimonio de la riqueza lingüística de Sonora y ofrecen una ventana a la forma en que los residentes locales se comunican y expresan su identidad. Para los visitantes y quienes están interesados en conocer más sobre el vocabulario regional, entender estos términos puede hacer que la interacción con los locales sea mucho más enriquecedora. Los regionalismos no solo aportan sabor al idioma, sino que también destacan la diversidad cultural que caracteriza a México.

 ¡TRAE PURO CHUQUI! FRASES QUE SOLO LOS SONORENSES ENTIENDEN

Comments


bottom of page