top of page

TODO LO QUE DEBES SABER PARA TRAMITAR CON ÉXITO TU VISA AMERICANA EN 2025


ree

Ciudad de México.-

Solicitar la Visa Americana es uno de los trámites más comunes entre los mexicanos que buscan viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o estudios. Aunque el proceso puede parecer sencillo, un pequeño error puede derivar en una negativa, por lo que conocer cada paso y prepararse adecuadamente es fundamental.

 

La visa más común: B1/B2

La visa B1/B2 es la más solicitada por los mexicanos, ya que permite viajar a EE. UU. por motivos turísticos, médicos, de negocios o para visitar familiares.

Tiene una vigencia de hasta 10 años, aunque cada ingreso al país está sujeto a un periodo de estancia determinado por el oficial migratorio en el puerto de entrada.

 

Paso 1: Llenado del formulario DS-160

El proceso comienza con el formulario DS-160, que debe completarse en línea. Este documento solicita información personal, laboral, académica y detalles del viaje.

Autoridades recomiendan responder con veracidad y sin omisiones, ya que cualquier dato falso puede causar rechazo inmediato o incluso veto futuro.

 

Paso 2: Pago y citas consulares

Una vez completado el formulario, el siguiente paso es pagar la tarifa correspondiente —185 dólares en 2025— y agendar dos citas:

 

En el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de huellas y fotografía.

En la Embajada o Consulado de EE. UU. para la entrevista.

 

Ambas se programan a través del portal oficial del Servicio de Citas de Visas.

 

Documentos que debes llevar a la cita

Para evitar contratiempos, los solicitantes deben presentar:

 

Pasaporte vigente.

Hoja de confirmación del DS-160.

Comprobante de pago.

 

Documentos que acrediten arraigo en México, como:

Comprobantes de empleo o estudios.

Estados de cuenta bancarios.

Escrituras, comprobantes de domicilio o actas familiares.

 

Cuanto más sólida sea la evidencia de estabilidad económica y social, mayor será la probabilidad de aprobación.

 

Errores comunes que debes evitar

❌ No prepararte para la entrevista: Aunque suele ser breve, el oficial consular evaluará tu sinceridad y propósito del viaje.

 

❌ Información inconsistente: Los datos del DS-160 deben coincidir con tus respuestas verbales.

 

❌ No demostrar arraigo suficiente: Es fundamental que el oficial perciba tu intención de regresar a México.

 

❌ Descuidar tus redes sociales: Desde 2020, se revisan ciertos perfiles; publicaciones inapropiadas pueden afectar la decisión.

 

Renovación sin entrevista

Si tu visa venció hace menos de 48 meses, puedes renovarla sin entrevista siempre que cumplas con los requisitos del programa de exención.

El trámite se realiza por paquetería, enviando únicamente los documentos y el pasaporte al consulado correspondiente.

 

Con una preparación adecuada, documentos completos y respuestas claras, obtener o renovar la visa americana en 2025 puede ser un proceso ágil y exitoso.

Autoridades consulares insisten en que la honestidad y la congruencia son las claves para cruzar la frontera sin contratiempos.

 
 
 
bottom of page