TIKTOK ENFRENTA CIENTOS DE DEMANDAS POR DAÑOS A LA SALUD MENTAL INFANTIL
- Roberto Quintero
- 13 oct 2024
- 2 Min. de lectura

El popular fenómeno de las redes sociales, TikTok, se encuentra en medio de una tormenta legal, enfrentando una serie de demandas en 14 cortes de Estados Unidos. Las acciones legales, interpuestas por aproximadamente 14 fiscales estatales, argumentan que la aplicación daña la salud mental de los menores, exponiéndolos a retos virales peligrosos y contenido altamente adictivo.
Los fiscales sostienen que TikTok está violando leyes de protección a los menores al promover desafíos que pueden comprometer la salud física y mental de los usuarios jóvenes.
Letitia James, fiscal general de Nueva York, expresó su preocupación al afirmar: "Gente joven ha muerto o quedado gravemente herida haciendo retos peligrosos de TikTok, y muchos más se sienten más tristes, ansiosos y deprimidos por las funciones adictivas de la plataforma".
El documento legal detalla que TikTok engaña a los consumidores al presentarse como una aplicación segura para menores, cuando en realidad puede ser perjudicial. Los fiscales también destacan que el algoritmo de TikTok reproduce videos de manera automática, manteniendo a los usuarios cautivos y prolongando su tiempo de uso, lo que contribuye a su adicción.
Además, se ha señalado que el uso de filtros de belleza en la aplicación genera problemas de autoestima entre los jóvenes, ya que alrededor del 77 por ciento de los usuarios utilizan estas herramientas para modificar sus rostros o cuerpos.
Antecedentes Legales
Esta no es la primera vez que TikTok se enfrenta a desafíos legales en Estados Unidos. En mayo de 2024, la compañía intensificó su lucha legal al presentar una demanda en un tribunal del Distrito de Columbia, en respuesta a una ley que podría prohibir la aplicación a nivel nacional. Conocida como la "Ley para proteger a los estadounidenses de las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros", esta legislación, aprobada por el Congreso en abril, obligaría a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender sus operaciones en el país o enfrentar una prohibición total.
TikTok ha calificado estas acciones como "extraordinarias e inconstitucionales", argumentando que amenazan la libertad de expresión y el derecho individual garantizado por la Constitución de Estados Unidos. La empresa sostiene que su plataforma es un espacio protegido para el debate y la expresión, utilizado por millones de estadounidenses.
Con la presión creciente de las demandas y las acciones legales, el futuro de TikTok en Estados Unidos se vuelve cada vez más incierto, mientras los debates sobre la seguridad en línea y la protección de menores continúan en el centro de la discusión pública.
Comments