¿TE SIENTES TRISTE CON LA LLEGADA DEL FRÍO? ESTO DICEN LOS EXPERTOS
- Roberto Quintero
- 29 oct 2023
- 1 Min. de lectura

Te has preguntado por qué algunas personas sienten tristeza durante la temporada de frío, te compartimos lo que dicen al respecto, pues el cambio de clima puede ejercer influencia en el bienestar mental y emocional de algunas personas.
Y es que, los expertos indican que algunos experimentan cambios significativos en su energía y estado de ánimo, cuando los días se vuelven cortos y las noches más largas.
Pero, ¿a qué se le conoce este cambio en las personas? Este fenómeno es conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). De acuerdo al National Institutes of Health, afecta el 1% y el 10% de la población.
¿Cuáles son los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional?
Estos son los siguientes síntomas de TAE:
Fatiga abrumadora
Tristeza persistente
Cambios en el apetito
Aislamiento social
Dificultad para concentrarse
Alteraciones de sueño
Sentirse desesperado
Necesidad de comer en exceso
Los expertos indican que impacta en las relaciones personales y en la vida cotidiana, y que no es una simple melancolía, sino una afección clínica.
¿Qué causa el Trastorno Afectivo Estacional?
Entre las causas, la Clínica Mayo menciona que hay algunos posibles factores como:
Niveles de serotonina
Reloj biológico
Niveles de melatonina
Antecedentes familiares
Depresión
Niveles bajos de vitamina D
¿Cómo reducir las consecuencias de TAE?
Estas son las recomendaciones de algunos expertos cuando la persona se siente triste y con esta afección:
Realizar alguna actividad física para mejorar la salud física.
Técnicas de relajación.
Aprovechar la luz natural durante los días de invierno.
Conservar el contacto con amigos y familiares.
Realizar actividades en los meses de invierno.
Cabe mencionar que los expertos mencionan que se debe acudir a un médico, si la persona experimenta indicios significativos del Trastorno Afectivo Estacional.
Comments