top of page

TASTE ATLAS REVELA QUE LAS COYOTAS DE SONORA SON DE LOS MEJORES POSTRES DE MÉXICO




Taste Atlas, la renombrada guía gastronómica que clasifica los platillos más destacados de todo el mundo, ha incluido un tesoro culinario de Sonora en su lista de los mejores postres de México. En su reciente publicación sobre las mejores 50 galletas del 2024, el medio internacional ha destacado a las galletas tradicionales de Sonora, conocidas como "coyotas", como una de las mejores del país.

 

¿Qué son las coyotas?

Las coyotas son galletas tradicionales originarias de Hermosillo, Sonora, que datan del siglo XIX. Este emblemático postre sonorense ocupa el puesto 24 en el ranking global de las mejores 100 galletas. Las coyotas son famosas por su sabor único y su textura crujiente, y se sirven comúnmente acompañadas de café, té, o incluso con una bola de nieve para una experiencia aún más deliciosa.

 

Características y popularidad

Taste Atlas ha otorgado una calificación de 4 estrellas a las coyotas, y ha destacado que el mejor lugar para disfrutar de estas galletas es en Coyotas Doña María, ubicada en Sufragio Efectivo 37, Villa de Seris, 83280, en Hermosillo, Sonora. Las coyotas suelen estar rellenas de piloncillo, aunque en años recientes se han desarrollado variantes con diferentes rellenos que han ganado popularidad.

 



Receta para preparar coyotas

Si deseas intentar hornear estas deliciosas galletas en casa, aquí tienes la receta tradicional:

 

Ingredientes para la masa:

1 kilo de harina

2 cucharadas de polvo de hornear

½ kilo de manteca de cerdo o vegetal

2 piloncillos

¼ litro de agua

 

Ingredientes para el relleno:

4 piloncillos, molidos hasta obtener un polvo grueso

5 cucharadas de harina

 

Método de preparación:

Preparar la masa: Mezcla 1 kilo de harina con 2 cucharadas de polvo de hornear. Agrega ½ kilo de manteca y mezcla con los dedos hasta obtener una textura arenosa. Disuelve 2 piloncillos en ¼ litro de agua y agrégalo a la mezcla. Amasa hasta obtener una masa suave, añadiendo más agua si es necesario.

 

Formar y rellenar: Divide la masa en bolitas del tamaño de una nuez grande y estíralas en tortillas sobre una superficie enharinada. Mezcla 4 piloncillos molidos con 5 cucharadas de harina para el relleno. Coloca un poco de relleno en el centro de cada tortilla, cúbrelo con otra tortilla y presiona los bordes para sellar. Haz algunas hendiduras en la superficie con un tenedor.

 

Hornear: Precalienta el horno a 200 °C. Coloca las empanadas en una charola y hornéalas durante 15 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas.

 

Disfruta de estas exquisitas coyotas en compañía de familia y amigos, y celebra su reconocimiento internacional como uno de los mejores postres de México.

 

¡Una verdadera joya de la gastronomía sonorense!

 

 
 
 

Comments


bottom of page