TARJETA INAPAM 2023: ¿CUÁNTO TIEMPO TARDAN EN ENTREGARLA?
- Roberto Quintero
- 30 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Todos los adultos mayores de 60 años tienen la opción de tramitar su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual les da acceso a varios beneficios y descuentos.
Lo primero que debes saber es que la tarjeta INAPAM 2023 cuenta con los datos de las personas mayores: nombre completo, edad y fotografía, este plástico funciona como identificación oficial para que puedan tener acceso a los descuentos que brindan los establecimientos.
Además, tiene grandes beneficios para las personas de la tercera edad, es decir, tiene descuentos entre los principales son el pago del impuesto predial, agua, alimentación, eventos culturales, transporte, ropa, agencias de viajes, educación, estudios clínicos, salud, museos y muchos más.
¿Cuánto tardan en entregar la credencial del INAPAM?
Los adultos mayores interesados en tramitar la credencial en alguno de los módulos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se les entregará el mismo día, siempre y cuando lleven los documentos requeridos, lo que quiere decir que desde ese mismo día se podrá disfrutar de los descuentos que otorga.
Los adultos mayores de 60 de edad, interesados en formar parte del padrón del programa social y obtener su tarjeta, pueden acudir al módulo ubicado en la calle Internacional avenida 10 o bien calle 5 avenida 15, recuerda que el horario de atención es de 10:00 de la mañana a las 16:00 horas, de lunes a viernes, mientras que los domingos no hay servicio; tendrás que llevar todos los requisitos que solicitan, además el trámite es totalmente gratuito y su entrega es el mismo día.
Requisitos para tramitar el carnet INAPAM 2022-2023
Para obtener la credencial INAPAM y disfrutar de todos los beneficios debes dirigirte al módulo de atención más cercano a tu domicilio. Para ello debes llevar la siguiente documentación:
Ser mayor de 60 años de edad
Llevar una identificación oficial en original y copia, la cual puede ser INE, pasaporte, Credencial del IMSS o ISSSTE o licencia de manejo.
Comprobante de domicilio puede ser recibo de agua, luz, predial, servicio de internet, con vigencia no mayor a 3 meses
Presentar 2 fotografías recientes (sin lentes, ni gorras o sombreros) tamaño infantil. Preferiblemente con fondo blanco.
En caso que la persona no cuente con alguno de estos documentos es posible llevar la copia de alguna identificación con fotografía, acta de nacimiento, CURP, acta de nacimiento de algún hijo, constancia de residencia emitida por la autoridad donde reside la persona.
Es importante recordar que el trámite para la obtención del carnet INAPAM es totalmente gratuito.
Comments