top of page

SSA: ¿QUÉ SON LOS FRENTES FRÍOS Y CÓMO PREVENIRSE?


La temporada de frentes fríos y sistemas invernales inicia en septiembre y dura hasta mayo. Durante este tiempo, masas de aire frío de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando descensos significativos de las temperaturas. Por lo que la Secretaría de Salud (SSA) emitió recomendaciones a la población.


Y es que como parte de las bajas temperaturas, se pueden presentar ráfagas de viento, precipitaciones importantes y grandes olas a lo largo de las costas.


De acuerdo, con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estos sistemas se caracterizan por la interacción de masas de aire frío y seco con masas de aire caliente, y estas masas de aire caliente ascienden. Si la humedad es suficiente en este momento, se pueden formar nubes y el sonar de truenos.


¿Qué estados registran las más bajas temperaturas en la temporada de frío?

Ante esta situación, como te hemos mencionado en otras notas informativas, es importante señalar que el mayor impacto de las heladas y temperaturas frías suele ocurrir de noviembre a enero.


Los estados más afectados durante este periodo, regularmente se encuentran los siguientes estados:

Baja California,

Chihuahua,

Ciudad de México,

Durango,

Michoacán,

Morelos,

Puebla,

San Luis Potosí,

Sinaloa,

Sonora,

Tlaxcala

Zacatecas, es una zona montañosa.


En términos de impacto en la salud durante la temporada del frío invernal, no sólo aumentan las enfermedades respiratorias; sino que también aumentan las intoxicaciones por monóxido de carbono y las quemaduras accidentales, especialmente cuando se utilizan estufas u hornos en interiores, demás de que hay riesgo de hipotermia.


Por este motivo, la Secretaría de Salud (SSA) mantiene las medidas precautorias y acciones de vigilancia epidemiológica, así como de promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, con énfasis en los estados y municipios en los que el clima golpea con mayor inclemencia y su población se ve más afectada.


¿Cuáles son las recomendaciones de SSA por la temporada de frío?

Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones:

Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.

Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C.

Lavarse las manos con frecuencia.

Evitar la exposición a contaminantes ambientales.

No fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

Usar crema para proteger la piel del frío.

Atender las recomendaciones de Protección Civil.

Vigilar constantemente adornos, luces e instalaciones eléctricas que puedan generar incendios.

Evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes.

Apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir.


También se recomienda a la ciudadanía por parte de la SSA, que en caso de presentar alguna enfermedad relacionada con las vías respiratorias por la temporada de frío se debe acudir al médico para recibir el tratamiento correspondiente.

 
 
 

Comments


bottom of page