top of page

SONORA TENDRÁ RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN EL SIMULACRO NACIONAL 2024

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero


Hermosillo, Sonora.-

 

Sonora establecerá un récord de participación en el Simulacro Nacional 2024, con un total de dos mil 415 inmuebles registrados, según anunció Armando Castañeda Sánchez, Coordinador de Protección Civil en la entidad. Este evento, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y coordinado a nivel estatal con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se llevará a cabo con la hipótesis de un sismo de 7.8 grados en el Golfo de California.

 

Castañeda Sánchez detalló que más de 189 mil personas están inscritas para participar en el simulacro en Sonora. Esta actividad tiene como objetivo principal entrenar a la población sobre las acciones a seguir en caso de una emergencia y cómo ubicarse en lugares seguros ante una situación de riesgo.

 

De los dos mil 415 inmuebles registrados en Sonora para el simulacro de 2024, mil 057 son de carácter federal, 481 estatales, 69 municipales y 808 privados. El municipio con mayor número de registros es Hermosillo, con 752 inmuebles y cerca de 70 mil participantes. Le sigue Cajeme, con 318 edificios y más de 32 mil personas inscritas, y Nogales, con 155 inmuebles y casi 19 mil participantes.

 

Los interesados aún tienen la oportunidad de registrarse hasta el 18 de septiembre a través de la página oficial del simulacro: Simulacro Nacional 2024.

 

El año pasado, el Simulacro Nacional registró un total de mil 860 inmuebles y la participación de 153 mil 197 personas. Este año, la significativa participación de Sonora refleja un creciente compromiso con la preparación y seguridad ante emergencias.

 

Commentaires


bottom of page