SONORA SUPERA CASOS DE OBESIDAD DE LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS: SSA
- Roberto Quintero
- 1 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Al cierre de la primera quincena de septiembre, los registros de casos nuevos suman 19 mil 555.
Sonora superó los últimos 9 años en cuanto a los casos de obesidad registrados por la Secretaría de Salud Federa este 2023. Al cierre de la primera quincena de septiembre, los registros de casos nuevos suman 19 mil 555, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal de la federación.
Con esta cifra, Sonora registró los primeros 9 meses, y la primera mitad de septiembre, (del 1 de enero al 16 de septiembre) con más incidencia desde 2014. El año más cercano al respecto fue el 2018, cuando se registraron 19 mil 74 diagnósticos por obesidad; luego de ello, el resto de los años la cifra se ha mantenido por debajo de 18 mil.
La cantidad más baja registrada en el periodo mencionado fue durante 2021, con 11 mil 221 casos. Lo último, dejando de lado el 2020, cuando gran parte de los servicios de atención de primer nivel habían reducido su actividad por la pandemia. En tercer lugar está el 2014 con 15 mil 428 casos notificados.
Con relación al 2022, Sonora ha destacado por presentar un incremento de 14 por ciento, pues dicho año se contaron 17 mil 98 casos nuevos de obesidad. A nivel nacional, por el contrario, el número de diagnósticos pasó de 601 mil 419 el año anterior a 563 mil 249 en esta ocasión; ello representa una disminución de 6.5 por ciento.
El diagnóstico por obesidad para la vigilancia epidemiológica es el que se establece en el documento de las Definiciones Operacionales de Enfermedades Sujetas a Vigilancia Convencional, publicación a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la federación. Allí se hace referencia a personas cuyo Índice de Masa Corporal está sobre 30 y que no realizan actividad física.
Sobre la distribución por identidad sexual, cabe mencionar, la Secretaría de Salud muestra que el número de casos asociados al sexo femenino pasó de 11 mil 399 en 2022, a 13 mil 95 este año; un incremento de 15 por ciento. En el caso de individuos de sexo masculino, el número pasó de 5 mil 699 a 6 mil 460, lo que representa un incremento de 13 por ciento.
Comments