SONORA SECRETA: TRES PLAYAS POCO CONOCIDAS QUE TE ROBARÁN EL ALIENTO
- Roberto Quintero
- 26 may
- 2 Min. de lectura

Sonora, México.-
Con más de mil 200 kilómetros de costa bañados por las aguas del Mar de Cortés, Sonora es un estado privilegiado en belleza natural y diversidad marina. Aunque destinos como Puerto Peñasco, San Carlos y Bahía de Kino ya figuran en el mapa turístico nacional, existen otras playas menos exploradas que ofrecen paisajes únicos, tranquilidad absoluta y una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza.
A continuación, tres joyas escondidas del litoral sonorense que merecen ser descubiertas:
El Himalaya – Un paraíso volcánico escondido en Guaymas
Ubicada en el municipio de Guaymas, El Himalaya es una playa remota y serena, ideal para quienes buscan alejarse del bullicio. Forma parte de la Reserva Especial de la Biosfera Cajón del Diablo y está compuesta por tres pequeñas playas rodeadas de impresionantes formaciones volcánicas.
Su mayor atractivo es la Peña Blanca, una enorme roca que sirve de refugio a cientos de gaviotas. Las aguas cristalinas y los paisajes escarpados la hacen perfecta para actividades como el buceo y el esnórquel.
Cómo llegar: Desde Guaymas, toma la carretera federal 15 al sur hasta encontrar la señalización hacia El Himalaya. Un camino de terracería conduce directamente al lugar.

El Desemboque – Tradición pesquera y atardeceres dorados
Al oeste de Caborca, se encuentra El Desemboque, un pequeño y pintoresco poblado de pescadores que ha logrado conservar su autenticidad. La playa es extensa, ideal para caminatas al atardecer y para quienes disfrutan de la paz que ofrece el mar sin multitudes.
Además de la pesca artesanal, destaca la posibilidad de observar la vida cotidiana de una comunidad costera que mantiene vivas sus raíces.
Cómo llegar: Desde Caborca, toma la carretera estatal 37 hacia la costa. El trayecto dura aproximadamente dos horas.

Punta Chueca – Cultura seri y vistas a Isla Tiburón
A solo 20 kilómetros de Bahía de Kino, se localiza Punta Chueca, una comunidad de la etnia seri, uno de los pueblos originarios más emblemáticos del noroeste mexicano.
Frente a sus costas se alza la majestuosa Isla Tiburón, la más grande de México y un territorio sagrado para los seris.
Además del valor ecológico, visitar Punta Chueca es una oportunidad para conocer de cerca las tradiciones, artesanías y cosmovisión de este pueblo indígena.
Cómo llegar: Desde Bahía de Kino se puede acceder en auto o mediante tours organizados que promueven un turismo responsable y respetuoso con la cultura local.
Comments