top of page

¡SONORA RESISTE LA PRESIÓN! INFLACIÓN LOCAL SE MANTIENE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL




Hermosillo, Sonora.-

 

A pesar del repunte inflacionario a nivel nacional, Sonora logra contener el impacto económico: la inflación anual en la entidad se ubicó en 3.70% durante la primera quincena de mayo, cifra inferior al promedio nacional del 4.22%, según reveló el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

En comparación con la quincena inmediata anterior, Sonora registró una variación de -3.09%, mientras que en el resto del país se observó un incremento general de 0.09%. Esta diferencia coloca al estado entre las entidades que mejor han resistido las presiones inflacionarias recientes.

 

Sectores clave: alimentos, educación y salud

Entre los sectores con mayor variación al alza en Sonora se encuentran los alimentos, bebidas y tabacos, con una inflación anual acumulada del 5.93% y un incremento quincenal del 0.44%. Este rubro continúa siendo uno de los más sensibles para los hogares sonorenses.

 

En el ámbito de la educación y esparcimiento, la inflación anual fue de 2.88%, con un crecimiento del 0.23% respecto a la quincena anterior. Mientras tanto, salud y cuidado personal mostraron una inflación anual del 4.13%, pero con una notable caída quincenal de -0.49%.

 

A nivel nacional, los productos y servicios con mayor alza en la primera mitad de mayo fueron el pollo, jitomate, vivienda propia, entradas de cine, papaya y plátanos, entre otros, lo que contribuyó al repunte general en el país.

 

Un respiro económico para los sonorenses

Aunque la inflación continúa impactando los bolsillos, el hecho de que Sonora se mantenga por debajo del promedio nacional ofrece un respiro temporal a las economías familiares, especialmente en un contexto donde los precios de los productos básicos siguen siendo volátiles.

 

Especialistas advierten, sin embargo, que la vigilancia y el control de precios deben continuar para evitar que los costos se disparen en los próximos meses, sobre todo en rubros esenciales como alimentos y salud.

 

La contención inflacionaria en Sonora representa una señal positiva, pero también un reto para mantener la estabilidad económica local frente a un escenario nacional que se torna cada vez más desafiante.

 

 
 
 

Comments


bottom of page