¡SONORA RESISTE AL SARAMPIÓN! ESTADO MANTIENE CERO CASOS AUTÓCTONOS GRACIAS A ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN
- Roberto Quintero
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En medio de un repunte nacional de casos de sarampión, Sonora se mantiene firme: sin casos autóctonos confirmados hasta la semana epidemiológica número 19. Así lo informó la Secretaría de Salud Pública (SSP), destacando que el éxito se debe a una cobertura de vacunación que oscila entre el 96 y el 98 por ciento, muy por encima de la media nacional.
Aunque se han registrado 21 casos en el estado, todos han sido importados o asociados a importación. De estos, 19 se localizaron en un campo agrícola del municipio de Cajeme, entre jornaleros migrantes provenientes del estado de Chihuahua, donde se presume el origen del contagio.
Los otros dos casos corresponden a uno previamente identificado en Nogales y otro en Hermosillo, ambos con antecedentes de viaje y sin vínculos con cadenas de transmisión local.
Lamentablemente, dentro del grupo de migrantes afectados, se confirmó la muerte de una niña de un año, originaria de Chihuahua, quien no estaba vacunada, presentaba desnutrición severa y no fue llevada a una unidad de salud. La menor falleció en su domicilio temporal en Cajeme, lo que subraya la vulnerabilidad de sectores marginados.

Para contener el virus y evitar su propagación, la SSP ha desplegado Escuadrones Básicos Territoriales en la zona rural de Cajeme. Estos equipos, integrados por personal de salud y brigadistas, mantienen cercos sanitarios y jornadas de vacunación focalizada.
Además, continúa una vigilancia epidemiológica activa en todo el estado, con notificación negativa diaria y coordinación interinstitucional. La prioridad: evitar contagios comunitarios y detectar cualquier caso sospechoso con rapidez.
La dependencia reiteró el llamado a la población para revisar y completar su esquema de vacunación, recordando que la vacuna contra el sarampión es gratuita, segura y disponible en todas las unidades de salud, sin importar afiliación o derechohabiencia.
El esquema nacional incluye una primera dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad. “El sarampión se previene con vacunación, y Sonora es ejemplo de que la prevención salva vidas”, subrayó la SSP.
Comments