SONORA REPORTA FUERTE CAÍDA EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL DURANTE EL ÚLTIMO AÑO
- Roberto Quintero
- 12 abr
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Sonora se posiciona como uno de los estados con mayor descenso en su actividad industrial a nivel nacional, al cerrar el año 2024 y mantener el primer trimestre de 2025 con cifras negativas, según datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante diciembre de 2024, Sonora presentó un retroceso de -1.9% en su actividad industrial, cifra que, aunque menor en comparación con el -4.4% registrado al cierre de 2023, refleja la continuidad de una tendencia negativa.
En la variación anual de la actividad industrial, el estado mostró una caída de -3.7%, con una contribución de -0.18%, resultado de ponderar las tasas de crecimiento con la participación que cada entidad tiene en el indicador nacional.
El sector manufacturero fue el más afectado, con un desplome de -9.3% y una contribución de -0.43%, la más baja del país en este rubro. Esta cifra coloca a Sonora por debajo de otras entidades con caídas notables, como Baja California, Campeche, Durango, Coahuila, Veracruz y Zacatecas, que registraron reducciones cercanas al 6%.
Por el contrario, algunos sectores mostraron resultados positivos. En el caso de la minería, se reportó un crecimiento del 3.9% con una variación de 0.31%. Aunque modesto, este aumento contrasta con estados como Baja California, donde la variación fue de 31.1%.
Asimismo, los sectores de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas también reflejaron crecimiento, con un alza de 9.3% y una contribución de 0.51%. En el ámbito de la construcción, se reportó un incremento de 4.1% y una contribución del 0.13%.
Los datos del IMAIEF se generan con base en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2018, y utilizan los mismos criterios y fuentes que otros indicadores económicos como el Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) y el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
A pesar de los sectores que muestran señales de recuperación, el panorama general indica que Sonora enfrenta importantes desafíos en su estructura industrial, especialmente en el ámbito manufacturero, clave para su economía. Expertos señalan que será crucial implementar estrategias para fomentar la inversión y diversificar la producción, con el fin de revertir esta tendencia negativa.
Comments