SONORA PIERDE BRILLO: BAJA PRODUCCIÓN MINERA EN MARZO, REPORTA INEGI
- Roberto Quintero
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La industria minerometalúrgica en Sonora registró una disminución en la producción de metales clave durante marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, reveló la más reciente Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los metales con mayor impacto negativo, la plata lideró la caída con una variación del -11%, al pasar de 44 mil 207 toneladas en marzo de 2024 a 39 mil 340 toneladas en el mismo mes de este año.
El oro también sufrió una baja significativa, con una producción de 2 mil 192 toneladas, lo que representa una disminución del -8.1% respecto a las 2 mil 385 toneladas del año anterior.
El cobre, uno de los metales estratégicos para la economía sonorense, también mostró una contracción, registrando 45 mil 658 toneladas, un -5.3% menos que las 48 mil 226 toneladas producidas en marzo de 2024.

📊 Panorama nacional contrasta con la baja estatal
A diferencia de Sonora, la industria minerometalúrgica nacional reportó un crecimiento del 4.2% a tasa anual, aunque presentó una baja mensual del -1.5%.
Los metales con mayor crecimiento nacional fueron el zinc (+35.7%) y el plomo (+18.5%), mientras que el azufre fue el más afectado, con una disminución del -22.1%.
🔍 Preocupación en el sector
La baja producción en Sonora, entidad históricamente líder en minería, genera inquietud en el sector industrial, especialmente por su impacto en la economía estatal, el empleo y las exportaciones. Expertos advierten que estos retrocesos podrían estar relacionados con diversos factores, como condiciones operativas, regulaciones ambientales, o fluctuaciones en los precios internacionales de los metales.
Autoridades y representantes del sector minero aún no han emitido declaraciones sobre las causas precisas de esta caída, aunque se espera que en las próximas semanas se realicen mesas de análisis y estrategias para recuperar el ritmo productivo en los meses venideros.
Sonora, que históricamente ha sido motor de la minería nacional, enfrenta ahora el reto de recuperar su impulso en un mercado global competitivo y en constante transformación.
Comments