top of page

SONORA LIDERA LA MINERÍA EN MÉXICO CON EL 23% DE LOS PROYECTOS ACTIVOS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La minería en México mantiene un crecimiento sostenido, y Sonora se consolida como líder del sector, albergando el 23.17% de los proyectos activos en el país. Según el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana publicado por el Servicio Geológico Mexicano, esta entidad, junto con Chihuahua, Durango y Zacatecas, concentra el 41% de los proyectos mineros en México, reafirmando su papel crucial en la economía nacional.

 

Sonora: epicentro de la minería en México

De los 535 proyectos mineros reportados en todo el país durante 2023, 124 se desarrollaron en Sonora. Esto coloca a la entidad como líder indiscutible, con una participación significativa tanto en número de proyectos como en valor de producción.

 

En términos económicos, Sonora alcanzó un valor de producción superior a los 206 mil millones de pesos, cifra que dobla la de Zacatecas, el segundo estado con mayor aporte al sector, que registró poco más de 107 mil millones de pesos. Los principales minerales extraídos en Sonora incluyen cobre, oro, plata, grafito, arena de cuarzo y barita, entre otros, posicionando al estado como un pilar de la minería mexicana.

 



Participación nacional e internacional

El reporte también señala que en México operaron 322 empresas mineras: 165 de participación nacional y 157 extranjeras. Entre estas últimas, el 75.8% cuenta con capital canadiense, destacando la influencia internacional en la industria minera nacional.

 

Además, se indica que el 70% de los proyectos fue impulsado por compañías extranjeras, mientras que el resto tuvo origen nacional. Este panorama subraya la relevancia de la inversión extranjera en el desarrollo del sector extractivo.

 

Comparativa regional

Además de Sonora, Chihuahua y Durango se posicionaron como segundos en número de proyectos, con 61 cada uno, mientras que Zacatecas sumó 34 proyectos. Sin embargo, la disparidad es evidente al analizar el valor de la producción, ya que Sonora supera ampliamente a sus competidores, consolidándose como el estado más dinámico y productivo del sector.

 

Impacto económico y social

La minería no solo contribuye al desarrollo económico del país, sino que también genera empleos y fortalece las comunidades donde se lleva a cabo. No obstante, este crecimiento plantea desafíos en términos de sostenibilidad y manejo de recursos naturales, una cuestión que las autoridades y las empresas deberán abordar de manera conjunta para garantizar un desarrollo equilibrado.

 

Sonora continúa siendo el corazón de la minería en México, marcando el rumbo del sector extractivo con su liderazgo en proyectos, inversión y valor de producción.

Comments


bottom of page