“SONORA EXIGE REAPERTURA DE FRONTERA PARA EXPORTAR GANADO”
- Roberto Quintero
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Sonora se declaró listo para reanudar la exportación de ganado hacia Estados Unidos, luego de varios meses con la frontera cerrada por la presencia del gusano barrenador, señaló la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, durante la inauguración del Foro Sanidad Animal Sonora 2025.
La funcionaria subrayó que el Estado es referente en materia de sanidad pecuaria, no solo a nivel nacional, sino también internacional, por lo que consideró injusta la medida que mantiene restringido el cruce fronterizo para el ganado sonorense.
“Sonora cumple con todos los protocolos. Tenemos la infraestructura, las certificaciones y los estándares para exportar a cualquier parte del mundo. Es momento de que se regionalice el protocolo y se reconozca el trabajo que aquí se ha hecho”, enfatizó López Cárdenas.
Actualmente, Sonora produce alrededor de 30 mil toneladas de carne al año, de las cuales 17 mil se destinan al mercado nacional y 12 mil permanecen en el Estado, cifra que contrasta con una demanda interna de 50 mil toneladas.
La secretaria destacó además que los sectores porcino y avícola son ejemplo de sanidad, manteniéndose libres de enfermedades y con un alto nivel de cumplimiento de los estándares internacionales.
Durante el foro, López Cárdenas hizo un llamado a productores, autoridades federales, estatales y municipales a mantener el trabajo conjunto para proteger la sanidad animal y fortalecer el estatus zoosanitario de Sonora.
“Este foro es para compartir, aprender y avanzar. Sonora está listo para exportar y seguir siendo un ejemplo de disciplina sanitaria”, reiteró.
Con este pronunciamiento, el Gobierno estatal busca que las autoridades de Estados Unidos consideren la reapertura de la frontera ganadera, reconociendo a Sonora como una región libre del gusano barrenador y lista para retomar su liderazgo en exportación pecuaria.






Comentarios