Hermosillo, Sonora.-
En el contexto del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado datos alarmantes sobre las tasas de suicidio en México. En 2023, el país reportó una tasa de 6.8 suicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, algunos estados presentan cifras significativamente más altas, destacando Sonora entre los más críticos.
Sonora y Otras Entidades con Altas Tasas de Suicidio
Sonora se encuentra entre los estados con mayor tasa de suicidios, con 9.1 casos por cada 100 mil habitantes, ubicándose en una preocupante posición junto a Chihuahua, Coahuila y Durango. Otros estados con cifras elevadas incluyen Aguascalientes y Campeche, ambos con una tasa de 10.5, y Yucatán, con 14.3 casos por cada 100 mil personas.
Desagregación por Género y Edad
El INEGI destaca una disparidad significativa entre géneros. Los hombres presentan una tasa de suicidio de 11.4 por cada 100 mil personas, mientras que en las mujeres la tasa es de 2.5 por cada 100 mil. Esta diferencia resalta una "sobremortalidad" masculina en estos casos, donde se registran más de cuatro suicidios masculinos por cada suicidio femenino.
En cuanto a las franjas etarias más jóvenes, los datos revelan un patrón inquietante. Para el grupo de 10 a 14 años, el 46.6% de los suicidios fueron en mujeres y el 53.4% en hombres. Para el grupo de 15 a 19 años, el 33.9% de los casos fueron en mujeres y el 66.1% en hombres. La tendencia se acentúa con la edad: en el grupo de 20 a 24 años, solo el 20.2% de los suicidios fueron en mujeres, mientras que el 79.8% en hombres.
Tendencia Nacional en Aumento
El panorama nacional muestra una preocupante tendencia al alza en las tasas de suicidio. Entre 2013 y 2023, la tasa de suicidios en México ha aumentado de 4.9 a 6.8 por cada 100 mil residentes. Este incremento subraya la necesidad urgente de estrategias efectivas de prevención y apoyo para quienes enfrentan crisis emocionales y mentales.
La conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio se convierte en una oportunidad crucial para sensibilizar y promover iniciativas que puedan mitigar esta problemática y apoyar a quienes lo necesiten.
Comments