Hermosillo, Sonora.-
Sonora se posiciona entre las entidades con mayor incidencia de muertes maternas en el país, con 11 fallecimientos registrados durante este año por complicaciones relacionadas con el embarazo, según datos de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología.
Cifras alarmantes
Las 11 muertes en el estado representan una razón de mortalidad materna de 27.1 casos por cada 100 mil nacimientos, una tasa superior a la media nacional, que se encuentra en 26.3 muertes por cada 100 mil nacidos vivos.
Principales causas
Entre las principales complicaciones que derivaron en estos decesos se encuentran:
Hemorragias
Enfermedades hipertensivas
Edemas y afecciones urinarias
Casos graves de enfermedades como el dengue
Panorama nacional
En el contexto nacional, Sonora comparte la problemática con estados como Chiapas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca, y la Ciudad de México, que también superan la media nacional.
A nivel bruto, el Estado de México y Jalisco encabezan la lista con 50 y 42 fallecimientos, respectivamente. En total, 496 mujeres han perdido la vida en el país por causas relacionadas con el embarazo en lo que va del año.
Un dato preocupante: falta de atención médica
Un factor relevante es que el 25% de las muertes maternas a nivel nacional, es decir, 127 casos, ocurrieron sin que las mujeres recibieran atención médica adecuada.
Acciones urgentes
La Secretaría de Salud ha destacado la necesidad de fortalecer la atención médica durante el embarazo y el periodo perinatal, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios de salud. La detección temprana de riesgos, la capacitación del personal médico y el acceso a infraestructura hospitalaria son puntos críticos para reducir estas cifras.
La mortalidad materna es un indicador clave de las condiciones de salud y acceso a servicios en el país, por lo que revertir esta tendencia es una tarea urgente para garantizar la vida y el bienestar de las mujeres en México.
Comments