Hermosillo, Sonora.-
Adquirir una vivienda es uno de los sueños más importantes para los mexicanos, pero factores como el elevado costo, las pocas facilidades de financiamiento, los sueldos bajos y la sobrepoblación en algunas ciudades han vuelto este objetivo cada vez más complicado, llevando a muchas personas a optar por la renta en lugar de la compra.
Los costos de vivienda suelen variar de acuerdo con el tamaño de la población y la demanda en cada ciudad. En metrópolis como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, por ejemplo, el alto número de habitantes eleva los precios de las propiedades debido a la alta demanda. Sin embargo, algunos estados mantienen precios más accesibles, facilitando la compra de una casa o departamento.
Según un estudio de un reconocido portal de ventas de inmuebles, Sonora se encuentra entre los diez estados del país con los precios de vivienda más bajos, junto a otras entidades como Tlaxcala, Hidalgo y Colima. A continuación, los estados con precios más accesibles y su valor promedio en viviendas:
Tlaxcala: $1,147,580 MXN
Hidalgo: $1,299,300 MXN
Colima: $1,370,870 MXN
Tamaulipas: $1,475,610 MXN
Zacatecas: $1,524,790 MXN
Sonora: $1,655,970 MXN
Michoacán: $1,672,350 MXN
Chiapas: $1,692,650 MXN
Durango: $1,732,260 MXN
Tabasco: $1,770,730 MXN
A pesar de la tendencia de crecimiento en los precios de vivienda, impulsada en parte por la inflación, actualmente existen opciones accesibles en varios estados que permiten a los compradores adaptarse a sus necesidades y posibilidades financieras.
Comments