SONORA, EL SEGUNDO ESTADO CON MÁS MUERTES POR TUMORES MALIGNOS
- Roberto Quintero
- 4 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), se tiene que Sonora ocupa el segundo lugar en mortalidad por tumores malignos a nivel nacional.
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, establecido por la Organización Panamericana de la Salud.
A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer fue de 6.89 fallecimientos por cada 10 mil habitantes, mientras que Sonora presentó una tasa notablemente superior con 8.13.
Al respecto, Evangelina Romo de Vivar, coordinadora general del grupo Colonias Unidas Contra el Cáncer (Cucas), señaló que en este Día Mundial del Cáncer, enfatizan en la población la prevención médica indiscutible, a cualquier alteración o deformidad en el organismo.
Manifestó que de la misma forma, el llamado a las instituciones de salud, es seguir llevando a cabo campañas de información educativas, que no falte equipamiento y medicamentos.
“Las personas en general pueden acercarse a las Cucas, para apoyar alguna gestión con institución de Salud y contamos con donación de pañales y Ensures, para mujeres con cáncer postradas en cama”, expresó.
En ese sentido, manifestó que en el caso de Hermosillo, siguen con las gestiones ante la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que se cuente con un equipo de radiación y que por ende no tengan que ser trasladadas hasta Cajeme.
“Recientemente tuvimos una reunión con la delegada regional del IMSS Sonora, Lourdes Díaz, y nos adelantó que ya fue autorizado el proyecto de construcción, por lo que los planes son para un lado de la unidad número 14 del IMSS”, enfatizó.
Según datos del Inegi, se tiene que entre las entidades con tasas más elevadas se encontraron la Ciudad de México, Sonora, Veracruz, Colima, Morelos y Chihuahua, con valores que oscilaron entre 9.60 y 7.64.
Por ello organizaciones que se dedican a la prevención y gestión de estudios como son las Cucas y Fundación Beltrones, solicitan a las autoridades elevar los esfuerzos para evitar este padecimiento proporcionando mayor información, prevención y políticas públicas adecuadas.
Entre 2021 y 2022, Sonora experimentó un aumento de 3.3% en los fallecimientos por cáncer, en tanto que el 31.7% de las personas fallecidas residían en Hermosillo y 15.7% en Cajeme.
Comments