top of page

SONORA DESTACA CON UN CRECIMIENTO DEL 13% EN LA MANUFACTURA: INEGI




Las empresas dedicadas a la manufactura en Sonora cerraron el segundo trimestre del año con un notable aumento en su productividad del 13.2 por ciento, colocándose entre las cinco industrias más destacadas del país. Este incremento significativo destaca al estado como un líder en el desempeño manufacturero, según los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

El Índice de Productividad Laboral, que mide el producto interno bruto generado por cada hora trabajada en la actividad manufacturera, reveló que Sonora ha alcanzado un crecimiento del 13.2 por ciento en comparación con el año anterior, durante los meses de abril, mayo y junio de 2024.

 

Posicionamiento destacado a nivel nacional

Solo cuatro estados han superado a Sonora en términos de crecimiento anual en la manufactura: Chiapas, con un impresionante aumento del 73.5 por ciento; Guerrero, con un 15.5 por ciento; Oaxaca, con un 14.7 por ciento; y Campeche, con un 16.9 por ciento. A nivel nacional, fuera de estos estados, la industria manufacturera ha registrado una contracción del 3.2 por ciento en la productividad laboral.

 

Costo de la mano de obra en Sonora

Un aspecto adicional que resalta el desempeño positivo de Sonora en el sector manufacturero es la reducción del costo unitario de la mano de obra. A diferencia del aumento generalizado del 0.8 por ciento en el costo de la mano de obra a nivel nacional, Sonora ha logrado reducir este costo en un 10.3 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2023. Este resultado es el segundo mejor a nivel nacional, solo detrás de Chiapas, que experimentó una reducción del 32.9 por ciento.

 

En contraste, estados como Tabasco, Michoacán, Baja California Sur y Nayarit han visto un aumento cercano al 20 por ciento en el costo de la mano de obra en el mismo periodo.

 

Evaluación de la eficiencia

Los indicadores de productividad laboral y costo unitario de mano de obra, detallados por INEGI, tienen como objetivo evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo. La mejora en estos indicadores refleja no solo un aumento en la productividad en Sonora, sino también una gestión eficiente en la reducción de costos operativos, fortaleciendo la posición del estado en la industria manufacturera nacional.

 

Con estos resultados, Sonora se posiciona como un referente en el crecimiento y eficiencia dentro del sector manufacturero, destacando su capacidad para adaptarse y sobresalir en un entorno económico desafiante.

 

 
 
 

Comments


bottom of page