top of page

SONORA CONSOLIDA LIDERAZGO EN ACUACULTURA: FORO 2025 REÚNE A MÁS DE 800 ESPECIALISTAS


ree

Hermosillo, Sonora.–

Con la participación de más de 800 especialistas, investigadores, autoridades y estudiantes, el Foro Acuacultura Sonora 2025 reafirmó a la entidad como líder nacional en producción acuícola, al delinear nuevas estrategias que fortalecerán este sector estratégico para la economía regional y nacional.

 

Durante la clausura, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, destacó que en 2024 las granjas sonorenses alcanzaron una producción de casi 98 mil toneladas de camarón, superando a Sinaloa, que hasta entonces mantenía el primer lugar.

 

Este volumen representó alrededor del 70 por ciento del valor económico de la pesca y acuacultura en el estado, con un impacto estimado en 8 mil 500 millones de pesos.

 

“El Gobierno del Estado tiene la visión de convertir a Sonora no solo en líder de camarón de cultivo, sino también en especies como la totoaba. Invitamos a los interesados a acercarse al Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), el primero en México especializado en esta materia”, expresó la funcionaria.

 

ree

López Cárdenas subrayó que la acuacultura es una actividad generosa y de gran potencial, capaz de transformar comunidades enteras al generar empleos, innovación y desarrollo sustentable.

 

El Foro dejó de manifiesto el compromiso de Sonora por diversificar su producción, impulsar la investigación científica y fortalecer la capacitación, consolidando así su posición como referente nacional e internacional en el sector acuícola.

 
 
 

Comentarios


bottom of page