top of page
Foto del escritorRoberto Quintero

SONORA AVANZA EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A NIVEL NACIONAL




Hermosillo, Sonora.-

 

El estado de Sonora se ha consolidado como un referente nacional en transformación digital, posicionándose en segundo lugar en política digital en desarrollo, de acuerdo con la Evaluación de Política Digital realizada por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (Ceiap).

 

Este logro refleja un incremento significativo en la adopción de tecnologías para la toma de decisiones y un avance notable en la conectividad con la población, ayudando a cerrar la brecha digital en la entidad.

 

La evaluación del Ceiap analizó las estrategias de los estados para incorporar el desarrollo económico mediante la conectividad, el acceso a tecnologías y la aplicación de ciencia e innovación en las diferentes áreas económicas. En este contexto, Sonora cumplió con 7 de los 10 elementos evaluados, empatando en el ranking con Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Michoacán, y avanzando tres puntos en su calificación anual.

 

En solo dos años, Sonora ha registrado un crecimiento considerable en términos de conectividad y acceso a servicios en línea, lo que ha contribuido a reducir la brecha digital en la región.

 

En 2023, el estado se encontraba en semáforo rojo al cumplir únicamente con cuatro de los 10 requisitos del Decálogo de Política Digital, entre los que destacan la infraestructura de telecomunicaciones, la digitalización de trámites y servicios públicos, y los programas de conectividad.

 

"Sonora ha mostrado un creciente interés en la transformación digital de su ecosistema económico, y está a tiempo de implementar medidas que incluyan a las MIPyMES en este proceso, lo que les permitirá aprovechar las herramientas tecnológicas para mejorar su competitividad y presencia en mercados digitales", destacó el estudio del Ceiap.

 

Este avance es un paso crucial para el desarrollo económico de Sonora, con la transformación digital como eje fundamental para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la competitividad de sus sectores productivos en el ámbito digital.

 

Kommentit


bottom of page