¡SIN TRAGOS, CON VOTOS! ANUNCIAN LEY SECA EN SONORA PARA ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO
- Roberto Quintero
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada, el Gobierno del Estado de Sonora anunció la implementación de Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el marco de las elecciones donde se renovarán 50 cargos del Poder Judicial en la entidad.
La medida, publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, establece que quedará estrictamente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio sonorense desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 24:00 horas del domingo 1 de junio.
La disposición está sustentada en los artículos 30, 31 y 33 de la Ley que Regula la Operación y Funcionamiento de los Establecimientos que Comercializan Bebidas Alcohólicas en el Estado de Sonora. Con base en dicha legislación, el Ejecutivo Estatal —a través de la Secretaría de Hacienda— tiene la facultad para decretar restricciones temporales en la venta de alcohol durante eventos considerados de interés público.
Autoridades estatales indicaron que esta acción busca fomentar una alta participación ciudadana y evitar situaciones de riesgo o alteración del orden durante la jornada de votación. "Se trata de una medida preventiva para asegurar que el proceso democrático se desarrolle con tranquilidad", señalaron.
Asimismo, se hizo un llamado a la población a respetar las restricciones y colaborar para mantener la paz social durante el evento electoral. En caso de incumplimiento, los establecimientos podrán enfrentar sanciones que ascienden a multas de varios miles de pesos, conforme a la Ley Estatal de Bebidas Alcohólicas.
La Ley Seca en tiempos electorales es una práctica habitual en distintas entidades del país, al considerarse una herramienta útil para enfocar la atención ciudadana en el ejercicio responsable del voto.
Con este anuncio, Sonora se prepara para una jornada clave en su vida democrática, en la que el civismo y la responsabilidad ciudadana deberán tomar el protagonismo.
Kommentare