top of page

SEP LANZA IMPORTANTE AVISO SOBRE LAS NUEVAS REGLAS CONTRA COVID


La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó un importante aviso a todos los padres de familia y tutores de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria sobre las nuevas reglas contra Covid-19.


Con el objetivo de prevenir contagios y buscando proteger la salud de los estudiantes de Educación, la SEP dio a conocer las nuevas reglas contra Covid-19 para evitar contagios durante las clases.


A pesar de que desde hace varios meses se decretó el fin de la emergencia por la pandemia del Covid-19, actualmente las lluvias y las bajas temperaturas podrían provocar un repunte en el número de contagios por enfermedades respiratorias.


Debido a la detección de nuevos contagios de Covid-19 en estudiantes de primaria y secundaria, la SEP anunció el cierre de una escuela en Culiacán, en el estado de Sinaloa.


El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que entre las nuevas reglas para el Ciclo Escolar 2023-2024 de la SEP durante septiembre, se están considerando implementar el uso de cubrebocas o incluso las clases a distancia.


¿Qué dice la SEP sobre el cubrebocas?

Por su parte, en el municipio de Mexicali, en Baja California, ya se ha solicitado a la SEP que desde este mes de septiembre los alumnos de primaria y secundaria acudan a clases utilizando cubrebocas.


SEP: Recomendaciones para prevenir la transmisión del Covid-19

La Secretaría de Salud y la SEP emitieron en su momento una serie de recomendaciones para prevenir la transmisión del Covid-19 en los lugares donde se desarrollan las actividades cotidianas como el salón de clases:


Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.


Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.


No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.


No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.


Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.


Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).


Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias


¿Cuándo se suspenden las clases por la pandemia?

Cabe señalar que en la ciudad de Mexicali, durante los últimos días se tuvieron que llegó a la necesidad suspender clases de la SEP en dos grupos debido a casos de Covid -19.


 
 
 

Comentarios


bottom of page