SEP BUSCA INCENTIVAR LA LECTURA DESDE NIVEL PREESCOLAR CON NUEVA ESTRATEGIA.
- Roberto Quintero
- 18 ene 2023
- 2 Min. de lectura

El hábito de la lectura debe ser fomentado desde la edad temprana, con el propósito de que los niños se interesen por difundir o crear conocimiento, es por eso la Secretaría de Educación Pública (SEP), implementará un novedoso programa en el nivel preescolar para involucrar a toda la familia, ¡sigue leyendo!
Queremos compartirte un dato alarmante proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), el cual revela que tan solo en 2022, son 3.9 libros en promedio los que lee un mexicano, número que no ha sido superado desde al año 2016, el cual indica una preocupante falta de interés de la población.
Anteriormente, te contamos sobre el cambio de horario de clases por el nuevo frente frío, pero ahora te recomendamos estar a alerta a las enfermedades estacionarias y a los síntomas de COVID-19, ya que se prevé un aumento en los casos a nivel nacional por la falta de medidas higiénicas en algunas instituciones.
Enriqueta Durán Gamboa, directora de Educación Preescolar del estado, en su preocupación por crear el hábito de leer en los primeros 6 años de vida, desarrollo una estrategia llamada “Mochila Viajera”, la cual se aplicara a todos los jardines de niños de los 5 municipios que conforman la entidad.
Este programa consistirá en proveer a los pequeños de varios libros, los cuales deberán llevar a casa y pedir a sus familiares que les lean, enseñen a expresarse correctamente y nombrar objetos por medio de cuentos cortos, de manera que los padres identifiquen los temas que más interés generan en los pequeños y les proveen libros relacionados.
¿Por qué leer es bueno para el cerebro?
Estimular la imaginación, concentración, creatividad y habilidades lingüísticas desde edades tempranas, ayuda a los infantes a ejercitar su memoria, aumentar la inteligencia, activar la empatía y despierta la curiosidad.
Comentários