top of page

SENADORA LORENIA VALLES RESPALDA CONSTRUCCIÓN DE TRES PRESAS EN EL RÍO SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

La senadora Lorenia Valles Sampedro manifestó su respaldo a la construcción de tres presas en la zona del Río Sonora, proyecto impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño con el objetivo de enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región.

 

Durante una conferencia de prensa, la legisladora destacó que este ambicioso plan traerá beneficios para el centro y oriente de Sonora, garantizando el abastecimiento de agua en una zona que ha sufrido una grave sequía en los últimos años.

 

Un proyecto con bases técnicas

Valles Sampedro enfatizó que el plan hídrico estatal se basa en estudios técnicos y cuenta con el respaldo del Gobierno Federal, subrayando la importancia de tomar acciones contundentes para garantizar la estabilidad de las familias sonorenses.

 

"No son ocurrencias, estos trabajos se realizarán con base en el análisis de especialistas en el tema. Quienes gobiernan deben facilitar lo necesario para la construcción de proyectos viables", afirmó la senadora.

 

De 2021 a 2023, los gobiernos estatal y federal invirtieron más de 17 mil millones de pesos en más de 500 obras hídricas, incluyendo pozos, plantas potabilizadoras y distritos de riego. Para 2025, se destinarán más de 2 mil millones de pesos en la construcción de las tres presas y otras estructuras para optimizar el uso del agua.

 

Asimismo, destacó que por primera vez en la historia se está discutiendo una reforma profunda a la Ley de Aguas Nacionales, lo que permitirá establecer un marco legal más sólido en materia de gestión y distribución del agua en México.

 

Reforma al Infonavit y plan nacional de vivienda

En otro tema, la senadora abordó la reforma al Infonavit, aprobada recientemente en el Senado de la República, la cual busca garantizar que los trabajadores accedan a viviendas de interés social sin intermediarios corruptos.

 

"Es una reforma que traerá un cambio sustancial para quienes buscan adquirir una vivienda, asegurando condiciones justas y eliminando prácticas turbias del pasado", señaló.

 

Como parte del Plan Nacional de Vivienda anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Sonora se construirán 4 mil casas en el primer trimestre de 2025, de un total de 33 mil viviendas proyectadas en todo el país. Este programa está dirigido a trabajadores con créditos bajos, para facilitar su acceso a una casa propia.

 

La senadora reiteró su compromiso de dar seguimiento a estos temas clave para la sociedad sonorense, asegurando que cada proyecto se realice con transparencia y eficiencia.

 

 
 
 

Comments


bottom of page