SECRETARÍA DE SALUD EXHORTA A LA POBLACIÓN A PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y TRANSMITIDAS POR VECTORES
- Roberto Quintero
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Salud (SSP) ha emitido un llamado a la población para reforzar el cuidado de la salud y prevenir enfermedades respiratorias, así como para implementar medidas de limpieza que eviten padecimientos transmitidos por vectores.
Hasta la semana epidemiológica (SE) 8 del año, se han confirmado 46 casos de COVID-19, con un saldo de nueve defunciones. Cabe destacar que las personas que fallecieron a causa de esta enfermedad no contaban con antecedentes de vacunación, por lo que la SSP insta a la ciudadanía a acudir a su unidad de salud y solicitar los biológicos correspondientes a la actual temporada invernal.
En lo que respecta a otros virus respiratorios, hasta la SE 8 se han registrado 116 casos sin defunciones. En cuanto a influenza, se han confirmado 223 casos y 22 defunciones, lo que resalta la importancia de adoptar medidas de protección.
Medidas para Prevenir Enfermedades Respiratorias
Una de las estrategias recomendadas para enfrentar el frío es el denominado "outfit de cebolla", que consiste en vestir varias capas de ropa antes de salir de casa. Se sugiere el uso de prendas térmicas, suéteres, chamarras, guantes, gorros y bufandas, especialmente en las zonas serranas donde las temperaturas son más bajas.
Otras medidas esenciales incluyen la vacunación contra COVID-19 e influenza, ya que estos biológicos protegen contra formas graves de la enfermedad. Además, se recomienda mantener una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras con alto contenido de vitaminas, para fortalecer el sistema inmunológico.

Situación del Dengue y la Rickettsia en Sonora
En lo que respecta a enfermedades transmitidas por vectores, hasta la SE 8 se han reportado casos de dengue en 27 entidades federativas, ubicándose Sonora en la posición 26 a nivel nacional. En el estado, se han registrado nueve casos sin defunciones.
Por otro lado, se han confirmado ocho casos de rickettsia, con un saldo de seis defunciones, lo que refuerza la necesidad de acciones preventivas.
Recomendaciones para Prevenir Enfermedades Transmitidas por Vectores
Para reducir el riesgo de contagio de enfermedades como el dengue y la rickettsia, la SSP recomienda:
Cortar la maleza y eliminar cacharros, muebles u objetos en desuso que acumulen polvo o humedad.
Aplicar la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, que consiste en:
Lavar todos los recipientes de agua.
Tapar los depósitos donde se almacena agua.
Voltear los objetos que no se usen y puedan acumular líquido.
Tirar cualquier objeto que pueda convertirse en criadero de mosquitos, como llantas o recipientes desechados.
Estas acciones también ayudan a mantener el hogar libre de garrapatas, cuyo crecimiento se ve favorecido por las altas temperaturas. Se recomienda cortar el césped, fumigar periódicamente y revisar a las mascotas para evitar su infestación.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública e invita a la población a seguir estas medidas preventivas para reducir la incidencia de enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores en la entidad.
Comments