SECRETARÍA DE SALUD DE SONORA EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA RABIA
- Roberto Quintero
- 3 mar
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La rabia es una enfermedad mortal que puede afectar tanto a animales como a humanos, pero su contagio es prevenible con medidas adecuadas. Ante la importancia de la prevención, la Secretaría de Salud de Sonora ha emitido una serie de recomendaciones clave para evitar la propagación de esta enfermedad y proteger a las mascotas y a la población en general.
Cómo reducir el riesgo de contagio
Para evitar la transmisión de la rabia, las autoridades sanitarias sugieren:
Vacunar a perros y gatos de manera periódica.
Evitar el contacto con animales silvestres.
Mantener a las mascotas dentro de casa para impedir que interactúen con otros animales.
Asegurar que bardas y cercos estén en buen estado para evitar el ingreso de animales sin dueño o potencialmente infectados.
La importancia de la vacuna antirrábica
La vacunación es la mejor herramienta de prevención contra la rabia. Aplicar la vacuna a perros y gatos no solo los protege de la enfermedad, sino que también previene su transmisión a los humanos y evita brotes en la comunidad.

Vacunación gratuita en Sonora
En Sonora, la vacuna antirrábica canina y felina está disponible de manera gratuita en los centros de salud del IMSS-Bienestar. Para acceder al servicio, los animales deben estar sanos y tener al menos un mes de edad. Se recomienda aplicar un refuerzo entre tres y seis meses después de la primera dosis y posteriormente repetir la vacunación cada año.
Prevenir la rabia es una responsabilidad compartida. Con estas medidas, se puede reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de las familias y sus mascotas.
Comments