SE INSTALAN RETENES DE CEVCE EN HERMOSILLO, ¿QUITARÁN CARROS?
- Roberto Quintero
- 6 jul 2022
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Desde hace unos días hemos visto por la ciudad algunos retenes, pero no son de alcoholimetría, como los que estamos acostumbrados a ver, son de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce), instancia encargada de regular los vehículos de procedencia extranjera, llamados coloquialmente como 'autos chocolate'.
Fue en marzo de este año cuando se inició el trámite de regularización de los autos chocolate en los estados del norte del país, entre ellos Sonora, como parte del decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, van casi tres meses de que el proceso está disponible para todos los ciudadanos que sean propietarios de un vehículo extranjero, con el fin de que puedan importarlo de manera legal a México.
Por ello, la Secretaría de Hacienda, a través de Cevce instaló varios retenes por toda la ciudad. Sin embargo, el motivo no es decomisar autos chocolate, sino informar a los propietarios de estos carros que pueden acudir al Registro Público Vehicular (Repuve) a realizar el trámite.
Así que si tienes uno de estos vehículos y te encuentras un retén de estos, no te asustes, los oficiales solo deben proporcionarte información sobre la regularización, no quitarte la unidad.
¿Cuánto cuesta regularizar un auto chocolate?
Desde el inicio del proceso, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño informó que el costo de regularización para autos chocolate sería de 2 mil 500 pesos en Sonora.
“Se tiene que cubrir un aprovechamiento de hasta 2 mil 500 pesos, es un costo que desde se planteaba el acuerdo del 2021 ya se preveía ese costo único para la importación de vehículos, sin importar el modelo y el año", dijo el mandatario.
Sin embargo, una vez hecho este trámite, el propietario del auto deberá iniciar con el proceso para adquirir placas nuevas, por lo que el costo final aumentaría si sumas el precio de nuevas placas de Sonora.
¿Qué documentos necesito para regularizar mi auto chocolate?
Entre los requisitos para legalizar los autos están:
Título de propiedad
Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam)
Comprobante de domicilio
Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado
Fotografías del automóvil
ESTRENA UN AUTO, UN PICK UP O UNA SUV FAMILIAR FORD (HASTA PARA 7 PASAJEROS) EN ESTE 2021, VISÍTALOS O LLÁMALOS SIN COMPROMISO Y HAZ UNA PRUEBA DE MANEJO….
AGENCIA EN CALLE 10 AVENIDA 6 O LLAMA AL CELULAR 63310-6-00-66
Comments