¡SE ENCIENDEN LAS ALERTAS! MÉXICO INICIA TEMPORADA DE HURACANES 2025 CON POSIBLE FORMACIÓN DEL CICLÓN ALVIN
- Roberto Quintero
- 21 may
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.–
En medio de una intensa ola de calor que azota buena parte del país, México dio inicio oficialmente a la temporada de huracanes 2025, y lo hizo con una señal de advertencia: una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico podría convertirse en Alvin, el primer ciclón tropical del año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informaron que el sistema, ubicado frente a Michoacán, Guerrero y Oaxaca, presenta 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Inicialmente, el potencial era del 20%, pero ha ido en aumento conforme el fenómeno avanza y toma fuerza.
¿Alvin está por nacer?
Aunque no se espera formación ciclónica en las próximas 48 horas, las autoridades mantienen una estrecha vigilancia sobre el fenómeno. De evolucionar, sería nombrado Alvin, en cumplimiento con el listado oficial de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que otorga nombres a los ciclones en orden alfabético.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, la última semana de mayo será crucial para determinar si el sistema se convierte oficialmente en ciclón, así como su intensidad y trayectoria.
“Aunque aún no se puede precisar su evolución, podría generar lluvias en el occidente, centro y sur del país”, señaló.
¿Qué esperar de la temporada 2025?
Según las autoridades, no se prevé que Alvin alcance categorías mayores (3 a 5 en la escala Saffir-Simpson). Sin embargo, su posible formación marca el inicio de una temporada que podría estar activa, especialmente en la región del Pacífico.
La Conagua ya ha publicado la lista de nombres oficiales para los ciclones de 2025. En el Pacífico, destacan nombres como: Alvin, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene y Fernanda.
Estos nombres se repiten cada seis años, a menos que se asocien con fenómenos devastadores, en cuyo caso son retirados definitivamente.
Recomendaciones a la población
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales, evitar propagar rumores y tomar precauciones básicas ante la posibilidad de lluvias intensas, desbordamientos o deslaves, especialmente en zonas costeras y montañosas.
Con un inicio anticipado de actividad ciclónica y condiciones climáticas extremas, la temporada de huracanes 2025 ya comienza a dejar su huella en el panorama meteorológico nacional.
Comentarii