T
ras el anuncio de que se permitirá la regularización de los autos chocolate cuyo número de serie inicia con una letra, las buenas noticias para sus propietarios no paran. Aunque en un principio se había dicho que el trámite comenzará en el mes de diciembre, se adelanta la fecha para que puedan hacer este trámite y este día dará comienzo el proceso para las unidades con estas características.
Los autos chocolate que proceden principalmente de Asia y Europa fueron identificados con un número de serie que inicia con una letra para diferenciarlos de los vehículos procedentes de Estados Unidos y Canadá. Esto permitió que en primera instancia solo fueran vehículos norteamericanos los que pudieran participar en el proceso de regularización de estas unidades pero, llegó el momento de que todos hagan el proceso.
Con la nueva fecha se adelanta el proceso regularización para los vehículos que inician su número de serie con una letra y que principalmente beneficiarán a miles de familias de los estados de la frontera norte y los que concentran mayor número de migrantes, ya que utilizan los autos chocolate para realizar sus traslados de todos los días y anteriormente estaban en México como ilegales.
Se adelanta fecha para regularización de autos chocolate que inician serie con letra
Es ahora el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien impulsa la propuesta por la que se adelanta la fecha de regularización de los autos chocolate cuyos numero de serie inician con una letra. Sin dar fechas específicas, el mandatario comentó que la nueva fecha estará disponible en el mes de noviembre lo que dará algunas semanas más para que los propietarios puedan realizar este trámite.
Ya tengo la información de que, si va a ocurrir y se habla de diciembre, pero puede que comience antes, todavía no hay confirmación porque se están haciendo los ajustes correspondientes, pero lo importante es que si se va a hacer.
La fecha límite para realizar el proceso de regularización de autos chocolate en México llegará a su fin el próximo 31 de diciembre, por lo que es muy importante que los propietarios de las unidades con estas características. Se espera que la derrama económica que ha generado este trámite alcance hasta los 2 mil millones de pesos más de los 4 mil millones de los que ya ha recaudado el Repuve en todo México.
Comments