
Hermosillo, Sonora.-
En los próximos días se llevará a cabo la celebración de Día de Muertos y gran parte de la ciudadanía acudirá a los diferentes panteones de la localidad a visitar a sus difuntos.
Debido a esto, la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora (SSA) hizo un llamado a la población a protegerse contra la picadura de los mosquitos que pueden ser transmisores de dengue, y al mismo tiempo compartió una serie de recomendaciones para evitar la proliferación de este.
La primera acción que debe llevarse a cabo es mantener limpio el espacio de descanso de los seres queridos, limpiando las tumbas y nichos, eliminando los cacharros y maleza que se encuentre alrededor de esta.
No olvidar vaciar el agua de los floreros y macetas una vez que terminen las velaciones, y evitar dejar cubetas o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua, lo anterior para evitar que el mosquito se multiplique.
Así mismo, la SSA exhortó a las personas que acuden a panteones a utilizar repelente, evitar el uso de floreros que almacenen agua, ya que al estancarse puede propiciar los criaderos de mosquitos.
En ese sentido, se puede prescindir de arreglos florales naturales y reemplazarlos con flores artificiales o, bien, arreglos naturales que cuenten con espuma floral en lugar de requerir agua.
Además de lo anterior, también se explicó que se pueden usar flores que ayudan a ahuyentar a los mosquitos, como son la flor de eucalipto, nubecita, lavanda, geranios o pampa, ya que dichas especies, además de ser repelentes naturales, también duran más tiempo.
Comments