Hermosillo, Sonora.-
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) hizo un llamado a la población a utilizar con responsabilidad y precaución los anafres, estufas de leña, calentadores de gas y fogatas dentro o cerca del hogar, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, las cuales pueden tener consecuencias graves para la salud, incluso fatales.
La dependencia recomendó mantener siempre ventilada la vivienda al emplear estos dispositivos, como mantener una ventana abierta, y apagar completamente anafres o calentadores antes de dormir, debido a que el humo que emiten contiene gases tóxicos.
La SSP advirtió que el monóxido de carbono es un gas residual altamente peligroso que, al inhalarse, afecta las vías respiratorias y puede provocar intoxicaciones severas, así como la muerte.
Recomendaciones de seguridad
Revisar cables, resistencias y rejillas de protección de calentadores eléctricos para asegurar su correcto funcionamiento.
En caso de detectar variaciones de temperatura o cualquier falla, desconectar el aparato de inmediato.
Evitar el uso prolongado de anafres o fogatas en interiores y nunca dormir con estos encendidos.
Síntomas de intoxicación
La Secretaría alertó que síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito y somnolencia repentina pueden ser señales de intoxicación por monóxido de carbono.
Ante cualquier manifestación de estos signos, se debe acudir de inmediato a los servicios de urgencia para recibir valoración médica y tratamiento oportuno.
Finalmente, la dependencia reiteró la importancia de tomar medidas preventivas durante la temporada invernal para proteger la salud de las familias sonorenses y evitar tragedias relacionadas con el uso inadecuado de calefactores y anafres.
Comments