top of page

¿SABES QUIÉN FUE EL AUTOR DEL FAMOSO HIMNO DEL ESTADO "SONORA Y SUS OJOS NEGROS"?




En la rica historia musical de Sonora, existen canciones que han trascendido generaciones y se han convertido en himnos no oficiales del estado. Una de ellas es la famosa "Sonora y sus ojos negros", una melodía que, a casi 29 años de su lanzamiento, sigue siendo parte fundamental de la identidad sonora del estado.

 

Aunque en la actualidad muchos exponentes de la música norteña han llevado el nombre de Sonora al mundo, esta canción, interpretada por la agrupación Miguel y Miguel, ha permanecido como una de las favoritas. "Sonora y sus ojos negros", lanzada en 1995, cuenta la historia de un romance que surge durante un viaje en autobús, recorriendo las diversas ciudades del estado y destacando la belleza de cada rincón sonorense.

 

A pesar de que la canción se popularizó bajo la voz de Miguel y Miguel, el autor original de esta obra no fue tan conocido por muchos. El creador de la letra de "Sonora y sus ojos negros" fue el compositor michoacano Bulmaro Bermúdez Gómez, quien, aunque nació en Veracruz, dejó una huella imborrable en la música regional mexicana.

 

Bermúdez, reconocido también por componer otras canciones icónicas como "Caminos de Michoacán" y "La de la mochila azul", logró transmitir la esencia y el encanto de Sonora en cada verso. A lo largo de su carrera, Bermúdez fue premiado con el Ariel de cine mexicano por la canción "La Mugrosita" en 1981, y en 1991 recibió la medalla Agustín Lara por su destacada trayectoria musical.

 

Lamentablemente, Bulmaro Bermúdez Gómez falleció en 1994 en la Ciudad de México, un año antes del lanzamiento de "Sonora y sus ojos negros", pero dejó un legado musical que sigue siendo parte del corazón de los sonorenses.

 

Esta canción, convertida en un himno para muchos, es una de esas melodías que nunca pasan de moda. A través de sus letras, Bermúdez logró capturar la belleza y el orgullo de la tierra sonorense, por lo que continúa siendo apreciada tanto por los antiguos como por los nuevos oyentes. "Sonora y sus ojos negros" es más que una canción, es un símbolo de identidad y tradición para el estado.

 

Comments


bottom of page