top of page

¿SABES IDENTIFICAR LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS RELACIONES DE PAREJA?


Incluso en el siglo XXI se sigue pensando que dentro de los noviazgos se puede presentar el maltrato haciendo referencia a la parte física porque se tiene entendido que solo de esta manera se puede establecer un daño significativo en la otra persona.


Este tipo de abuso se caracteriza por ser sutil e intermitente, por lo que, se puede considerar que es más normalizada y está menor delimitada. Incluso de esta manera es algo peligroso ya que puede dar como resultado una dependencia emocional a través de la desvalorización y la culpa de la víctima.

Violencia psicológica en el noviazgo

Hoy, te queremos mostrar algunas formas de reconocer este tipo de violencia que no está relacionada a la idea tradicional. De acuerdo a algunos expertos en el tema, la violencia psicológica puede ser incluso aún más peligrosa que las palizas ya que es posible que la víctima no se de cuenta de lo que está sucediendo en su relación pues poco a poco va carcomiendo su autoestima y seguridad.


Algunas de estas formas incluyen:

Miedo de expresarse en privado o en público

Temor a contradecir a la pareja

Dificultad de tomar decisiones por cuenta propia

Se accede a todas las peticiones del otro, incluso en la intimidad aunque no se desee

Incapacidad de marcar límites para evitarse “problemas”

Los logros son minimizados por la pareja

La pareja se deslinda de la responsabilidad y las consecuencias de sus acciones

La pareja controla la vida de la otra persona, esto incluye alejarlos de sus seres queridos.


Se tratan de acciones abusivas que atentan contra la vulnerabilidad de quienes lo viven, ya que el mensaje que se repite una y otra vez por el abusador es “no eres nadie sin mí” por lo que la recuperación de este tipo de violencia puede ser difícil. La recomendación de los expertos es apoyarse de familia, amistades e incluso profesionales para dar orientación en el proceso de separación.


 
 
 

Commentaires


bottom of page