top of page

REVALIDACIÓN DE PLACAS EN SONORA: CÓMO EVITAR RECARGOS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

Lo que es un hecho es que no es del agrado de nadie, pero los impuestos los tenemos que pagar si queremos evitar problemas legales o en el caso de los correspondientes permisos para poder circular en algún vehículo motor en Sonora, evitar multas, recargos o incluso el retirarlo de la circulación.

 

El proceso de emplacamiento se tiene que realizar cada año, es un impuesto que se aplica en todo el país y de no hacerlo se pueden incurrir en gastos que se van acumulando y conforme se vaya dejando, la cuenta se va incrementando y después con la bola de nieve ya más grande se vuelve más complicado ponerse al corriente.

 

Como en cada edición y para no generar recargos el plazo es hasta el 31 de marzo de cada año y en caso de no hacerlo dentro de ese plazo aparecen recargos cada trimestre, iniciando en abril se incrementa el 25%, el segundo trimestre en julio 50%, tercer trimestre en octubre 75% terminado con el 100% el último trimestre, o al inicio del siguiente año.

 

Entonces antes de que se haga más pesada la cuenta, la recomendación es acercarse a la Agencia Fiscal más cercana para hacer el trámite, las cuales tienen un horario de 8:00 hasta las 15:00 horas y aquí te decimos qué necesitas llevar y cuánto hay que pagar en cada caso, toda la documentación se solicita en original y copia.

 



Requisitos para las placas

 

El Propietario debe contar con la licencia de conducir vigente del Estado de Sonora

Identificación oficial con fotografía del que realiza el trámite

 

Persona Moral:

Carta poder simple y/o membretada de la empresa firmada o autorizada por el representante legal

 

Testigos presentando copia de la identificación de cada uno de los que intervienen

Copia de la identificación del Representante Legal

Copia del documento donde acredite la representación de la empresa

 

Costo de Revalidación Vehicular 2024

Auto Sedan y Camión: 1,754

Vehículos / Pensionados / Jubilados: 823

Vehículos / Discapacitados: 682

Motocicleta: 846

Remolque: 915

Servicio Público: 1,325

 

En caso de tener alguna duda, existen diferentes canales de comunicación con la Agencia Fiscal donde le brindan mayor atención: Dirección de Orientación y Asistencia al Contribuyente Tel. 800 3127011 y WhatsApp (662) 3169734, correo electrónico: infocontribuyente@haciendasonora.gob.mx o directamente en el chat de la página de la Secretaría de Hacienda

 

Comments


bottom of page