¿RENUNCIA VOLUNTARIA O DESPIDO JUSTIFICADO? DESCUBRE QUÉ OPCIÓN TE CONVIENE MÁS
- Roberto Quintero
- 27 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Renuncia Voluntaria: Beneficios y Consideraciones
Cuando decides presentar una renuncia voluntaria, estás eligiendo dejar tu empleo en tus propios términos. Esto te da el control sobre la salida y puede ser una excelente manera de mantener buenas referencias y una reputación sólida. Aquí te explicamos lo que deberías recibir en tu finiquito:
Aguinaldo proporcional: Parte del aguinaldo correspondiente a los días trabajados en el año.
Vacaciones: Proporción de los días de vacaciones que no has disfrutado.
Prima vacacional: Un porcentaje adicional sobre las vacaciones.
Prima de antigüedad: Según lo estipulado en tu contrato y la ley.
Días trabajados antes de la salida: El salario por los días trabajados que no se te ha pagado aún.
Otras prestaciones acordadas en el contrato: Como bonos, comisiones, etc.
Un finiquito por renuncia voluntaria tiende a ser claro y predecible. Puedes planificar tu próximo paso con confianza, sabiendo exactamente lo que recibirás al salir.
Despedido Justificadamente: ¿Qué Te Corresponde?
En el caso de un despido justificado, el proceso puede ser un poco más complicado, pero tus derechos están igualmente protegidos. Según las normativas legales, el finiquito por despido debe incluir:
Días trabajados no pagados: Salario por los días laborados hasta el momento de la terminación.
Parte proporcional de aguinaldo: Similar a la renuncia, pero basado en el tiempo trabajado.
Vacaciones proporcionales: Dinero por los días de vacaciones acumulados.
Prima vacacional: Proporcional a las vacaciones.
Prima de antigüedad: Si aplica, según las leyes y tu contrato.
Otras prestaciones: Incluye bonos, comisiones, fondo de ahorro, entre otros.
El finiquito por despido justificado y por renuncia voluntaria tienden a ser muy similares en cuanto a la cantidad recibida. Sin embargo, intentar ser despedido para obtener un finiquito puede traer consecuencias negativas, como una mala referencia laboral y dificultades para encontrar un nuevo empleo.
La Mejor Opción: Renuncia Voluntaria
La renuncia voluntaria suele ser la opción más estratégica. Ofrece la oportunidad de salir en buenos términos y mantener una red de contactos profesional, lo cual es esencial para futuras oportunidades laborales.
Intentar provocar un despido justificado puede parecer atractivo para obtener un finiquito aparentemente mayor, pero puede tener repercusiones a largo plazo en tu carrera. Un despido puede ser visto negativamente por futuros empleadores, quienes podrían cuestionar tu estabilidad laboral y profesionalismo.
Toma la Decisión Correcta
Evaluar si presentar una renuncia voluntaria o buscar ser despedido es una decisión que debe considerar tus objetivos a largo plazo y tu situación actual. La renuncia voluntaria, aunque similar en beneficios, te permite salir con dignidad y mantener una buena reputación. Aprovecha esta oportunidad para avanzar en tu carrera sin comprometer tu futuro profesional.
Comments