
Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de fortalecer la relación entre los sectores productivos de la entidad y la formación de jóvenes profesionistas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) llevó a cabo la renovación del Comité Estatal de Vinculación. Este órgano será clave para establecer una colaboración más cercana entre el sector educativo y el empresarial, permitiendo una mejor operación y desarrollo del subsistema educativo.
Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, destacó que el Comité será el principal mecanismo de interacción con los empresarios, buscando no solo una relación de beneficio mutuo, sino también la implementación de estrategias que aseguren una educación de calidad para los estudiantes.
Estas acciones permitirán que los jóvenes participen activamente en la economía estatal y contribuyan al impulso de la actividad productiva en Sonora.
Durante la ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del Comité, Rodríguez Ibarra subrayó la importancia de consolidar la vinculación entre el Gobierno de Sonora, el sector educativo y las cámaras empresariales. Este esfuerzo, dijo, fortalecerá los mecanismos de coordinación permanente con los sectores productivos, lo que es fundamental para mejorar las oportunidades laborales y el crecimiento económico de la región.
Asimismo, la directora general de Conalep Sonora resaltó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo, quien considera de suma importancia la colaboración con el sector empresarial para la atracción de nuevas inversiones y empresas, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil y al desarrollo del estado.

Comité Estatal de Vinculación Conalep Sonora:
Presidente: Ing. Jesús Gámez García, presidente de Index Sonora.
Secretaria Ejecutiva: Mtra. Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora.
Secretaria de Actas: Lic. Niria Andrade Duarte, directora de Vinculación de Conalep Sonora.
Integrantes de la Comisión Académica: Mtro. Said Saavedra Bracamonte, encargado de despacho de Coecyt; e Ing. Irnardo Pacheco Delgado, jefe de Recursos Humanos de Grupo México.
Con esta renovación, el Conalep Sonora reafirma su compromiso con la preparación de jóvenes profesionistas, asegurando una formación alineada con las necesidades del sector productivo y fortaleciendo el desarrollo económico de Sonora.
Comments