top of page

REGISTRA CRECIMIENTO EL SECTOR HOTELERO DE SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

A pesar de la contracción general en el sector de alojamiento y preparación de alimentos a nivel nacional, el estado de Sonora ha mostrado un crecimiento notable en su planta laboral del sector hotelero, con un aumento del 24%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento se suma a los avances de Chiapas, donde la mano de obra en el mismo sector creció un 28%.

 

El Inegi reportó que, aunque el sector hotelero y restaurantero a nivel nacional experimentó una disminución del 3.9% en el número de empleados en julio de 2024, Sonora y Chiapas actuaron como amortiguadores de esta caída. En contraste, estados como Guanajuato y Campeche fueron los más afectados, con reducciones de 26.3% y 24%, respectivamente, en sus plantillas laborales.

 

Incremento en ingresos en Sonora Además del crecimiento en el personal ocupado, el sector hotelero de Sonora también registró un notable incremento en los ingresos totales, con un alza del 20.3% en comparación con julio de 2023. Este crecimiento supera ampliamente el promedio nacional y refleja la solidez del turismo y los servicios en la entidad. En Chiapas, los ingresos del sector crecieron un 8.2%, mientras que en Guanajuato y Campeche se observaron variaciones mixtas: Guanajuato reportó un avance del 12.3% en sus ingresos, mientras que Campeche sufrió una caída significativa del 27.4%.

 

Tendencias nacionales A pesar de los resultados positivos en Sonora y algunos otros estados, el sector de hoteles y restaurantes a nivel nacional cerró julio con una baja del 2.8% en los ingresos totales. Esta situación contrasta con el sector inmobiliario y de alquiler de bienes muebles, donde hubo un crecimiento del 10.9% en el personal ocupado y un 8.6% en los ingresos percibidos.

 

Este panorama muestra la resiliencia del sector hotelero en Sonora, que ha logrado no solo aumentar su fuerza laboral, sino también generar mayores ingresos en un contexto económico desafiante.

 

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page