Hermosillo, Sonora.-
El Año Nuevo 2025 llega con grandes expectativas para los trabajadores mexicanos, quienes esperan mejoras significativas en su calidad de vida y derechos laborales.
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldada por legisladores de Morena, ha anunciado que cinco importantes reformas constitucionales en materia laboral están en proceso de análisis y discusión. Estas reformas buscan transformaciones profundas, como la reducción de la jornada laboral, el doble aguinaldo y la "Ley Silla".
Reducción de la jornada laboral: 40 horas semanales
Entre las reformas más esperadas destaca la reducción de la jornada laboral, que propone disminuir el tiempo de trabajo de 48 a 40 horas semanales, lo que garantizaría dos días de descanso. Esta iniciativa, planteada inicialmente en 2023 por la entonces diputada morenista Susana Prieto, busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
La presidenta Sheinbaum indicó que el análisis de esta propuesta comenzará en 2025, con mesas de trabajo lideradas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La implementación sería gradual para mitigar posibles impactos en la economía y las empresas.
"Ley Silla": Garantía de comodidad en el trabajo
Otra reforma avanzada es la "Ley Silla", ya aprobada por Diputados y Senadores, aunque pendiente de ratificación por al menos 17 congresos locales. Esta ley tiene como objetivo asegurar que los trabajadores, especialmente en sectores como servicios y turismo, dispongan de sillas con respaldo durante su jornada laboral.
Aguinaldo doble: De 15 a 30 días de salario
Una de las propuestas más ambiciosas es el aumento del aguinaldo anual de 15 a 30 días de salario, según la modificación al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Este cambio beneficiaría a los empleados del sector formal y representaría un alivio económico significativo para las familias mexicanas.
Incremento de la prima vacacional
Otra reforma prioritaria es el aumento de la prima vacacional, que pasaría del 25 al 50 por ciento del salario diario por cada día de vacaciones. Este ajuste incrementaría los ingresos durante los periodos de descanso.
Otros cambios previstos
Además, se discuten reformas que impactarían la regulación de plataformas digitales y el combate a la informalidad laboral, con el objetivo de ampliar la cobertura de derechos para más trabajadores en el país.
Perspectivas y desafíos
De concretarse estas reformas, 2025 marcaría un parteaguas en los derechos laborales en México, con beneficios significativos para los trabajadores. Sin embargo, su éxito dependerá de un consenso político amplio y una implementación cuidadosa para evitar desequilibrios económicos en las empresas.
Los próximos meses serán cruciales para definir el futuro de estas iniciativas, que prometen mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Comments