REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL: IMPLICACIONES PARA LOS EMPLEADOS NOCTURNOS EN MÉXICO
- Roberto Quintero
- 19 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Con la llegada de un nuevo gobierno y la posible presidencia de Claudia Sheinbaum, México se encuentra ante la expectativa de un cambio significativo en las condiciones laborales. Uno de los temas más esperados es la Reducción de la Jornada Laboral de 48 a 40 horas semanales, una propuesta que se planteó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y que podría transformar la vida laboral de millones de mexicanos.
Aunque el tema aún no ha sido ampliamente discutido, Sheinbaum es consciente de que los trabajadores están atentos a esta reforma. Su posible aprobación no solo significaría una disminución en las horas laborales, sino también la obtención de dos días de descanso a la semana, en lugar del único día estipulado actualmente en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Por qué los empleados nocturnos trabajarán menos horas?
La reforma busca modificar el artículo 123 de la Constitución y el artículo 69 de la LFT, permitiendo que la jornada laboral tenga tres tipos diferentes de horarios. Dependiendo de la empresa o del patrón, los trabajadores tendrían una cantidad específica de horas a laborar en el día. A continuación, se describen los cambios propuestos en cada turno:
Jornada Diurna:
Horario: De 6:00 a 20:00 horas.
Duración Máxima: 6 horas diarias.
Jornadas Mixtas:
Horario: Flexible, desde la mañana hasta la madrugada.
Duración Máxima: 7.5 horas diarias.
Jornadas Nocturnas:
Horario: De 20:00 a 6:00 horas del día siguiente.
Duración Máxima: 7 horas diarias.
Actualmente, los empleados que laboran en turnos nocturnos trabajan 7 horas diarias.
Sin embargo, durante su participación en el Foro de Parlamento Abierto sobre Días de Jornada y Descanso Laboral, el empresario Álvaro Alejandro García Parga propuso que la jornada nocturna podría reducirse a 32 horas semanales, lo que representa una disminución significativa en las horas de trabajo.
La implementación de esta reforma no solo beneficiaría a los empleados nocturnos, sino que también se espera que contribuya a mejorar la calidad de vida y la salud laboral de todos los trabajadores en México.
Expectativas y futuro
Con la posibilidad de que este cambio se materialice, la expectativa entre los trabajadores y sindicatos es alta. La Reducción de la Jornada Laboral podría ser un paso crucial hacia la modernización de las condiciones laborales en el país, fomentando un equilibrio más saludable entre la vida personal y profesional.
Los próximos meses serán determinantes para el futuro laboral de México, y los trabajadores estarán observando de cerca las decisiones que tomen sus nuevos líderes en esta materia.
Kommentare