top of page

REDADAS Y DEPORTACIONES MASIVAS DE TRUMP AGRAVAN ESCASEZ DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN ESTADOS UNIDOS




Washington, D.C.


El inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump ha desatado incertidumbre en las comunidades migrantes, especialmente entre los trabajadores agrícolas indocumentados, quienes representan un pilar fundamental para la producción alimentaria en Estados Unidos.

 

El endurecimiento de las políticas migratorias, que incluyen redadas en lugares sensibles como escuelas, hospitales e iglesias, junto con amenazas de deportaciones masivas, han provocado que muchos trabajadores agrícolas no se presenten a laborar.

 

Impacto directo en los campos agrícolas

En redes sociales, videos de agricultores hispanos muestran campos vacíos y sin personal para realizar tareas esenciales como la poda y la cosecha. Uno de los testimonios más impactantes proviene de un agricultor que compartió: "Nadie se presentó a trabajar, estamos solos. Mi patrón me dijo: ‘Consígueme trabajadores de donde sea’".

 

La falta de mano de obra está afectando directamente la producción agrícola y amenaza con interrumpir la cadena de suministro de alimentos, según agricultores y empresarios del sector.

 

"Sin los mexicanos, estaríamos en serios problemas"

Shay Myers, empresario agrícola y dueño de la empresa Shay Farm Kid, subrayó la importancia de los trabajadores migrantes en la industria. En sus redes sociales, Myers afirmó que los puestos agrícolas son ofrecidos primero a trabajadores locales, pero estos generalmente rechazan las labores.

 

"Sin los mexicanos, estaríamos en serios problemas", comentó Myers, cuya empresa exporta productos agrícolas como cebollas a nivel mundial. "Los migrantes desempeñan un papel esencial en la producción de alimentos en Estados Unidos. Sin ellos, no podríamos llevar alimentos a los hogares".

 

Dependencia y cuestionamientos a las políticas migratorias

La situación expone la dependencia del sector agrícola de Estados Unidos en los trabajadores migrantes, quienes realizan tareas que los ciudadanos estadounidenses tienden a evitar. Además, pone en evidencia los posibles efectos económicos y sociales de las nuevas políticas migratorias del gobierno de Trump.

 

Agricultores y defensores de los derechos de los migrantes advierten que esta crisis laboral podría tener consecuencias graves para la industria alimentaria y, por ende, para los consumidores, quienes podrían enfrentar un aumento en los precios de productos básicos debido a la escasez de trabajadores en los campos.

 

Mientras tanto, los agricultores se enfrentan a la difícil tarea de mantener la producción en medio de un clima de temor e incertidumbre que ha transformado radicalmente las dinámicas laborales en las zonas rurales de Estados Unidos.

 

Comments


bottom of page